Estados

Incluyen a ISSSTE de Lerdo en "Clínica es Nuestra" para hacer mejoras

No hay antecedente de apoyo económico a este centro de salud, afirmó el director Jesús Salvador Zirate Guzmán.

La Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Lerdo fue incluida en el programa federal "La Clínica es nuestra", con la que se buscará realizar mejoras físicas como de infraestructura y equipamiento médico a este nosocomio.

Lo anterior fue señalado por Jesús Salvador Zirate Guzmán, director de esta clínica, quien refirió que fue la semana pasada en la que fueron convocados a oficinas centrales a un encuentro con el director general del Instituto, Martí Batres Guadarrama, en donde se les notificó el anunció de dicha incorporación.


“La finalidad de este programa es generar mejoras en las unidades clínicas pequeñas de primer nivel de atención del ISSSTE en el país, y Lerdo es una de ellas, por lo que la participación de la gente será la más importante en donde los derechohabientes junto con el área de la Secretaría de Bienestar serán los responsables de llevar el programa y los derechohabientes decidirán cuales son las mejoras a realizar con el recurso económico que se asigne”, detalló.

A pregunta expresa dijo que no hay antecedente de apoyo económico a la Clínica de Lerdo porque no hubo esa incorporación el año pasado, ya que es la primera ocasión en la que se va a participar directamente, más tampoco se les notificó un monto específico para dichas obras de mejora.


Aplicación


Las características y mecánica para su aplicación, es que se formula primero una asamblea con los derechohabientes del ISSSTE organizada por el personal de la Secretaría del Bienestar y aquí se nombra a un presidenta, a una Tesorera que tiene que ser mujer y, dos vocales y un secretario técnico que es la parte que estaría representada por la clínica.

“Este comité decidirá las mejoras que puede requerir la clínica, que pueden ser algunas obras de infraestructura y otras de equipamiento médico que se pueda adquirir con el recurso indispensable”, agregó.

En ese marco, citó por ejemplo que en estas acciones se pueden considerar mejorar el área de baños, como la compra de aparatos electromédicos de menor importancia pero que pueden ayudar a ofrecer un mejor servicio a los derechohabientes.

Sin embargo, Zirate Guzmán insistió que el espíritu del programa la Clínica es Nuestra no es tanto lo que detecte el personal representado por el instituto, sino lo que demanden los derechohabientes.

Adelantó que la asamblea está programada para el 14 y 15 de febrero, en la que se habrán de reunir derechohabientes seleccionados y de esta se elegirá el Comité para que posterior a ello se pueda decidir qué obras se habrán de ejecutar.


ACA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.