Alrededor de 8 millones adeuda la Termoeléctrica de Villa Juárez de la Comisión Federal de Electricidad, por concepto del pago del Impuesto Predial desde el 2012 al 2017 al Ayuntamiento de Lerdo, por lo que se encuentra en proceso legal.
Aunque la termoeléctrica se justifica en base a un artículo de la Ley Federal, que establece que están exentos de pago a los predios donde se genera energía, la Tesorería a cargo de Homero Martínez Cabrera, argumenta que el adeudo corresponde a una de las áreas en donde no generan energía.
Por lo pronto, se reunirán con los abogados tanto de la Comisión Federal de Electricidad como del Ayuntamiento de Lerdo, con la finalidad de presentar los argumentos en base a lo que marca la ley y definir los acuerdos.
[OBJECT]Ante Martínez Cabrera, destacó que la paraestatal forma parte del adeudo millonario que tiene la Presidencia Municipal por concepto del impuesto predial.
El rezago que existe en el Ayuntamiento de Lerdo corresponde al 50% de los contribuyentes que equivalen a alrededor de 20 millones de pesos, entre los cuales también se encuentran algunas empresas y dependencias.
Para el 2017, la proyección es recuperar al menos 2 millones de pesos de la cartera vencida por lo cual la Tesorería contempla implementar un programa importante de cobro, principalmente con los grandes deudores.
Entre las estrategias de la Administración Municipal para disminuir el rezago, fue la aplicación de un 50% de descuento en todas las multas, recargos y adeudo de ejercicios anteriores incluidos en el 2016, que estará vigente hasta junio del 2017.
En caso de que en Febrero no haya respuesta por parte de los deudores, a través del departamento de ejecución fiscal iniciará con la entrega de los requerimientos y de persistir el caso omiso, contemplan hasta posibles embargos.
Por lo pronto en lo que va del año alrededor de 7 mil contribuyentes han acudido a pagar el impuesto predial, lo cual representa para la Administración Municipal un ingreso de 4 millones y medio de pesos.
JFR