En el último año, en Lerdo el registro de accidentes en motocicletas se ha incrementado en un 20 por ciento más respecto al año pasado y lo mismo ocurre en otros municipios conurbados, donde la incidencia de accidentes viales se ha vuelto más recurrente con la participación de este tipo de unidades, según confirmó Francisco De Hoyos Martínez, titular de Tránsito y Vialidad en Lerdo.
Frente a este fenómeno, los gobiernos metropolitanos de Torreón, Matamoros, Gómez Palacio y Lerdo trabajan ya en la elaboración de un reglamento qué unifique criterios y aplique 'candados' a los centros comerciales y almacenes para regular su venta, pero además se exija licencia, placas de movilidad, un certificado de manejo.

Expuso que ante las necesidades de la gente para desplazarse en su vida diaria a sus trabajos y por las facilidades que existen en la población para hacerse de este tipo de vehículos, que suelen tener un precio entre los 9 a los 15 mil pesos en la motocicleta más económica, es que se ha venido multiplicando la presencia de estas unidades en la ciudad.
A ello, dijo que se agrega la falta de concientización de sus adquirentes y conductores al no saber los reglamentos de tránsito, a no estar acostumbrado al uso de casco protector, es lo que en el último año los accidentes vehiculares, han pasado de 22 que se registraron el año pasado a 35 en lo que va de enero a octubre, lo que significa un alza del 20 por ciento.
Expuso que de hecho en la estadística de la Dirección de Tránsito y Vialidad, un 40 por ciento de los accidentes donde intervienen, uno de los vehículos participantes es una motocicleta, y de estos con saldos fatales con la muerte de los tripulantes y muchas ocasiones con menores de edad, cuya responsabilidad es también de los padres al facilitar las unidades a sus hijos menores.
“Estamos trabajando ya con la homologación del reglamento con carácter metropolitano, en el que participamos los directores de Tránsito y Vialidad de los municipios de Torreón y Matamoros por la parte de Coahuila y Gómez Palacio y Lerdo por lo que corresponde a Durango”, dijo.
De Hoyos Martínez manifestó que de hecho ya tuvieron una primera reunión con los comerciantes establecidos de la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios en Gómez Palacio en la que observan mucha disposición para colaborar en ese objetivo de regular la venta de las motocicletas que salen al mercado a través de las tiendas locales o incluso distribuidoras, como con Elektra, Coppel, Soriana, Sams, donde brindan un sinnúmero de facilidades y lo que se busca es fijar 'candados' antes de salir a circulación.
Entre los candados que se están valorando es que dichas tiendas no las vendan a cualquier persona, sino que exijan a los adquirentes una licencia de conducir; además de que presenten también un certificado de manejo en donde se involucre a los municipios para expedirlo, en la que los conductores conozcan el reglamento de vialidad, pero además que vean la obligatoriedad del uso del casco protector, entre otros, a manera de que la responsabilidad recaiga en quien la adquiere.
Citó que en este disparo de accidentes en motocicletas, lamentablemente ha habido muchos en los que los involucrados son menores de edad y esto se da más en las rancherías o comunidades rurales, como ha ocurrido en los últimos dos fines de semana, donde hubo muertos, uno de ellos de 14 años de edad, no habiendo la noción, ni la capacidad para controlar la velocidad e incluso el peso de una unidad motriz de este tipo.
DAED