El gobierno de Guadalajara optó por rentar vehículos para dotar de unidades a la Comisaría de Seguridad Ciudadana e incrementar la presencia de patrullas en las calles, esto como una de las estrategias para reducir la tasa de delitos que se cometen en la capital del estado.
Después de un arduo debate entre la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el presidente de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, sobre si era mejor adquirir las unidades a la compra o arrendarlas, el Pleno del ayuntamiento tapatío aprobó, con el respaldo de las bancadas de Movimiento Ciudadano (PMC) y el Partido Acción Nacional (PAN), lanzar una licitación para la renta de vehículos.
En la iniciativa que presentó el alcalde se justifica la adquisición de patrullas debido a las condiciones que guarda el parque vehicular de la policía, que actualmente cuenta con 508 automotores, "de los cuales 358 se encuentran fuera de servicio y 17 con estatus de siniestro"; por lo que solo se tiene 133 unidades para desempeñar la función de patrullaje, "la mayoría de los cuales datan de una fecha aproximada de más de cinco años de operatividad, por lo mismo, se encuentran en un periodo urgente de renovación", señala el dictamen.
La iniciativa que presentó el mandatario, y que había sido aprobada por la Comisión de Adquisiciones, será sometida a una modificación (propuesta por el edil panista Alfonso Petersen Farah), "quien participe en la licitación estará obligado a donar los vehículos al ayuntamiento", informó la síndico del ayuntamiento, Anna Bárbara Casillas García.
Para el arrendamiento de las patrullas, el municipio dispondrá de una bolsa de 40 millones de pesos, cantidad ya contemplada en el Presupuesto de Egresos 2016.