Estados

¡Cada vez falta menos! Virgen del Desierto presenta avances en su instalación

Para llegar al cerro se han construido casi 300 escalones que obligan ahora a los visitantes a dar un gran esfuerzo físico para llegar.

Las estructuras monumentales que en conjunto darán fisonomía a la escultura llamada La Virgen del Desierto, han sido trasladas a la punta del cerro De los Dolores, donde se ha ideado un santuario que dará vida turística al sector.

La obra escultórica corrió a cargo del arquitecto Patricio Guzmán Leyva, originario de la Ciudad de México, en tanto que los trabajos de construcción empezaron el 8 de mayo del año anterior y la primera etapa inició en mayo pasado pudiendo observar las piezas en lo más alto del cerro.

La Virgen del Desierto, de acuerdo a la ficha técnica, contará con una altura de casi 30 metros y su base es de concreto sumando 180 toneladas de soporte. Se refiere que la estructura es de vigas metálicas recubiertas por fibra de vidrio y resina. Para llegar al cerro se han construido casi 300 escalones que obligan ahora a los visitantes a dar un gran esfuerzo físico para llegar al sitio, además de cimientos que soportan la escultura monumental.

La idea original fue propuesta por el presbítero Carlos Martínez Sada, quien pensó en plasmar la devoción mariana de las diferentes advocaciones que formaron en la Comarca Lagunera, conformada por diferentes grupos étnicos como lo son alemanes, chinos, italianos, españoles, franceses e ingleses.

Otro de los impulsores de esta obra es el empresario Carlos Gilio, quien impulsó la carrera en el desierto 5K Virgen del Desierto hace siete meses atrás, teniendo la respuesta de 309 corredores junto con sus familias. Este encuentro deportivo se fusionó con aspectos de la cultura popular, siendo acompañada por una danza de matlachines denominada De la Sagrada Familia.

La idea entonces fue la de terminar la escultura y subirla al cerro De los Dolores, contando con un camino o acceso definido sobre el empedrado natural que es rodeado por vegetación cactácea nativa, dijo el empresario en su momento. El cien por ciento de las inscripciones de los corredores se depositó en esta empresa que desarrollará un santuario como sitio turístico en Gómez Palacio.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.