En un acto de compromiso social y con el medio ambiente, brigadas ciudadanas se sumaron a tareas de limpieza en comunidades aledañas al Área Natural Protegida Cañón de Fernández, en una acción coordinada por la Dirección de Medio ambiente.
Se informó que la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente en el Estado, a través de la administración del parque en el Área Natural Protegida y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente en Lerdo, pusieron en marcha el programa de empleo temporal con la finalidad de que ciudadanos avecindados cerca del parque estatal, se beneficien con un trabajo temporal.
Al respecto, el titular de esta dependencia municipal, Abel Ramos Martínez, dio a conocer que a través de este programa anual se planea hacer el control y retiro de especies invasoras vegetales, que ocurre durante la temporada invernal con el crecimiento de el carrizo y chicura.
Además, las tareas incluyen la recolección de basura, así como trabajar en la prevención de incendios y la limpieza de caminos que conducen hacia el Cañón en la comunidad de Sapioriz.
Precisó el funcionario que este programa de empleo temporal incluye a 96 personas originarias de las 6 comunidades aledañas al Cañón de Fernández; como lo son Sapioriz, La Loma, 21 de Marzo, Santa Anita, Graseros y El Refugio.
Por otro lado, Ramos Martínez comentó que se continuará trabajando en la vigilancia del parque estatal para evitar la entrada de la ciudadanía, pues se sigue observando vehículos todo terreno intentando ingresar a la reserva ecológica, a pesar de las restricciones contenidas en el reglamento por ser un área protegida.
EGO