Rodrigo Martínez Cabrera trabajó bajo un contrato temporal en el Instituto Nacional Electoral y se desempeñó como Capacitador Asistente Electoral en el Distrito 03 en Guadalupe Victoria, en Durango.
Sin embargo y tras concluir la jornada electoral, ahora exige junto a doce personas más que el INE termine de pagarles los últimos días del mes en curso que laboraron y apuntó el joven, son sólo un pequeño grupo pues son alrededor de 170 personas las que se han visto afectadas ante el incumplimiento de pagos.
“Trabajé como Capacitador Asistente Electoral. Nosotros empezamos desde el primero de febrero hasta terminar el día 13 de este mes. Al igual que yo y otros compañeros hemos registrado la falta de pago de la última docena o los últimos días que trabajamos del mes de junio, pero hay compañeros a los que nunca les llegaron las quincenas completas e incluso nos deben dinero para transporte y gastos de campo que tampoco nos han pagado”.
En entrevista telefónica, el joven dijo que ante el incumplimento decidieron dar la cara al menos trece trabajadores que han quedado inconformes con el trato del INE en términos laborales. Aprovechando una gira del gobernador, José Rosas Aispuro por la Comarca Lagunera, los inconformes dieron a conocer la situación ante trabajadores de medios de comunicación.
“Solamente exigimos lo que nos corresponde, ellos no nos dan respuesta de nada, prácticamente todos se echan la bolita de un lado a otro y solamente nos dicen que hay que esperar pero al parecer, al paso que vamos, no nos quieren liquidar todavía, somos alrededor de doce o trece personas las que tenemos la valentía de dar la cara por los compañeros porque hemos tenido represalias y amenazas de los directivos de que si decimos algo pues no nos van a pagar.
Rodrigo Martínez comentó que por donde se observe, no es justo que no quieran cubrir el costo de un servicio que ya se prestó y reiteró que son más de 170 personas las que se encuentran enfrentando esta situación, luego de trabajar el distrito 03 con cabecera en Guadalupe Victoria, uno de los municipios eminentemente rural y uno de los más alejados de la mancha urbana de Durango.
“El INE no habría tenido el ejercicio democrático que tuvo el día 6 de junio sin nuestra colaboración. Nosotros tuvimos que poner de nuestro bolsillo muchas cosas que INE no nos proporcionó, pero nosotros por hacer nuestro trabajo no nos importó entonces, pero no se nos hace justo que se nos esté pagando de esa forma”.
EGO