Los últimos meses ha estado muy presente el tema de la fiesta brava. Por un lado están quienes la festejan con orgullo y por el otro los detractores que protegen al animal de la "agresión" de los toreros.
En este contexto se presentó el libro: "Detrás del valor y del arte. Técnicas de lidia y ganadería", en el teatro Centauro de Lerdo, Durango.
El autor de este libro es Francisco Miguel Aguirre Farías, quien fue ganadero de toros de lidia en la Ganadería del Nuevo Colmenar.
Aquí Aguirre tuvo grandes éxitos, incluyendo una vuelta al ruedo en la Monumental Plaza de Toros de México. Además desarrolló un sistema computacional para el manejo, clasificación y administración de las ganaderías.[OBJECT]
El texto de 110 páginas salió bajo el sello editorial Fineo. Está disponible en Gandhi y en la tienda virtual Amazon.
"Entiendo que la gloria de un torero es la más gloriosa que cualquier otra gloria. Tiene más vida la gloria que se da en presencia de la muerte.
De esa liturgia se trata el libro que ahora nos entrega Francisco Miguel Aguirre Farías (...) a quien se le considera uno de los actuarios más sabios que hay en México", escribe en el prólogo del libro Armando Fuentes Aguirre.
Lo que explica el libro es el manejo de la ganadería en el campo bravo. Además aborda el tema sobre la vida y la muerte de los toros comparada con la de otros animales.
Detalla que el comportamiento del toro en el ruedo tiene que ver con lo aprendido por él y por sus antecesores en la dehesa.
Este texto tiene como objetivo ampliar los conocimientos sobre la ganadería de los toros bravos y la ganadería de lidia, que por lo regular no son comprendidas por el aficionado común.