Carolina Barbosa Basurto, secretaria de la asociación de "Mujeres en la lucha solidaria Leona Vicario" y Graciela Vázquez Sandoval, integrante de esta agrupación, informaron que como parte del día Internacional de la Mujer, se suman al paro internacional este 8 de marzo con una exposición de carteles en la Plaza Mayor, que explican la historia del feminismo.
"Este día no se celebra, se conmemora la lucha de muchas mujeres y en la región no hay nada que celebrar, están matando a las mujeres, los feminicidios ocurridos debe llamar la atención de la sociedad y las autoridades".
"Urge se declare la alerta de género, si el Estado no hubiera fallado en sus políticas públicas y en la protección de mujeres, no habría muertes".
"El Colectivo "Mujeres en la Lucha Solidaria Leona Vicario" participa en esta jornada que se realizará todo el día, por parte de las distintas agrupaciones que conforman la Red de Mujeres de La Laguna, empezando con la exposición de carteles desde las 9 de la mañana hasta que concluya la jornada con el evento político-cultural que se realizará a las 5 de la tarde".[OBJECT]
La exposición de carteles aborda la historia del feminismo en México, un recorrido por el tiempo y la lucha que se ha afrontado para obtener cada una de las conquistas que hoy en día se disfrutan.
"Costaron muchas muertes e injusticias llegar hasta el día de hoy, por eso reiteramos que no se festeja el día, se conmemora la lucha de las mujeres y mientras haya desigualdad, no podremos festejar·.
La gran lucha se inició con las sufragistas, han transcurrido más de 300 años para poder acceder en México el derecho al voto y ser reconocidas en 1955 como ciudadanas, a 62 años de este logro.
"Hay muy pocas empoderadas en puestos políticos o de la administración pública, es el gran pendiente que tiene el país con sus mujeres".
El sistema político mexicano le debe a la mujer el acceso a puestos públicos, a pesar de la existencia de la ley de equidad de género, las cúpulas partidistas se resisten a otorgar a las mujeres la misma oportunidad que a los hombres y poder representar a los ciudadanos.
"Existe un pensamiento patriarcal y de dominación dentro de los propios partidos, que a pesar de contar con el mandato de la ley de equidad, se resisten a cumplirla".
JFR