Conocido como el alcalde de Bogotá que rompió paradigmas, Antanas Mockus habló de las expectativas de un gobierno ciudadano para Nuevo León.
Celebra la idea de que el estado tenga por primera vez un gobierno independiente; no obstante, afirma que todo dependerá de la ciudadanía y de aceptar que todo lo que se promete no se puede cumplir como se quiere.
¿Qué compromiso tiene Jaime Rodríguez al ser primer gobernador electo independiente en Nuevo León?
Él tiene la posibilidad de definir estilos muy distintos de gestión. Él puede decir "lo decido yo todo", concentrar todas las decisiones más importantes, dar cuentas esporádicamente a la gente y encerrarse con su Gabinete y olvidarse de la cercanía a la gente. La otra posibilidad es que abra mecanismos de discusión pública, rinda cuentas con frecuencia, que en el mismo proceso de planeación sea muy explícito en qué se puede lograr y qué no se puede lograr, ser realista.
Jaime Rodríguez hizo decenas de compromisos a más de 4 millones de personas en Nuevo León, ¿cómo hacerle frente a estas promesas? ¿Queda a deber un gobernante cuando quiere hacer muchas cosas?
Ese es un bendito problema. Me acuerdo que en Medellín unos jóvenes me decían "con usted no podemos discutir porque usted no promete nada". Entonces yo sólo prometí aumentar impuestos en la primera elección y lo hice, menos de lo que hubiera querido, pero logramos que la curva de ingresos se disparara.
Entonces, si uno ha prometido más de lo que puede cumplir, conviene, a la primera de cambio, lo más temprano posible, decirle a la gente: "miren, vamos a poder atender prioritariamente esto, si se dan las condiciones el segundo año lo hacemos", o se aplaza lo menos crítico y poner las cartas sobre la mesa.
¿Cómo se pueden poner las cartas sobre la mesa?
El tiempo electoral de alguna manera exige propuestas, pero esto es un poco como la formación de parejas; antes la gente escondía todos sus lados problemáticos y prometía y prometía. Ahora la gente sabe que es mejor discutir ciertas cosas antes de casarse para que haya menos problemas, y a veces así se arreglan las calles por el camino.
Muy probablemente Jaime no tenga los recursos para hacer todo lo que prometió; si prometió rebajar impuestos en vez de subirlos, podrá contar de pronto con el control de lo que se pierde por corrupción, pero con eso no basta.
Uno no puede darle un vuelco total a una ciudad o un estado sólo con los recursos que se ahorran evitando la corrupción.
¿Cuál es el costo que tendría que asumir la ciudadanía para lograr un mejor gobierno?
Sólo en política se ve que la gente pide langosta y quiere pagar como pollo; entonces no, usted tendrá la ciudad que usted quiere, pero tiene que asumir la factura.
El gobierno deber de ser coherente los deseos, las expectativas y distribuyendo los recursos de manera sensata entre los distintos frentes que la ciudadanía necesita. Un gobernante debe tener prioridades.
¿Qué configuración política le hace falta a Nuevo León para un mejor desarrollo?
Creo que la lección para los partidos tradicionales es muy clara: o se modernizan. o si no van a ser desplazados gradualmente por personas que se han formado en el lado de la política, pero que tienen cierto sentido en favor del interés público y general.
La política debería encaminarse a la defensa del bien común, pero si los políticos no lo hacen bien, perderán en la competencia. Los partidos tradicionales tienen que cuidar su patrimonio de reputación, deben esforzarse para que sus gobernantes hagan su tarea bien.