Más Estados

La Coparmex CdMx pide autonomía para el Invea

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana capitalina, Jesús Padilla, rechazó que se otorguen facultades de verificación a alcaldías en la Constitución de la CdMx.

El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) debe tener autonomía reconocida en la Constitución de la Ciudad de México, planteó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capitalina, Jesús Padilla.

Ofreció cabildear esa propuesta para lograr que la Asamblea Constituyente considere la autonomía del instituto, entre las nuevas normas que regirán la capital del país.

TE RECOMENDAMOS: CdMx, en riesgo por recorte presupuestal: Coparmex

Padilla aseguró que la autonomía del Invea, como único órgano verificador, es una medida obligada para combatir la corrupción y evitar que las responsabilidades se diluyan entre las distintas autoridades que hoy intervienen en los procesos de regulación, tanto de giros comerciales, uso de suelo y transporte, y se "echan la bolita" una a otra.

El titular del Invea, Meyer Klip Gervitz, fue cuestionado por empresarios respecto a los criterios de sanción a establecimientos nocturnos, anuncios espectaculares, taxis pirata y extorsión por parte de los inspectores del Invea.

Meyer Klip solicitó la colaboración de la Coparmex para lograr que la Constitución de la Ciudad de México considere la autonomía del Invea, pues actualmente no tienen atribuciones de vigilancia y solo puede actuar a denuncia expresa.

Rechazo a alcaldías verificadoras

“Desde Coparmex rechazamos totalmente que las delegaciones o futuras alcaldías metan la mano en las verificaciones. Entre más manos, más complicaciones vamos a tener y más oportunidad en la discrecionalidad para el cohecho y la corrupción”, aseveró Padilla Zenteno y añadió que actualmente son las delegaciones las principales solicitantes de intervención por parte del Invea.

El presidente de la Coparmex CdMx dijo que también por la forma en la que se define la configuración política de la ciudad, es una tentación muy grande para los futuros alcaldes la posibilidad de meter la mano en el tema de las verificaciones.

Por ello, consideró indispensable que el Invea logre su autonomía para que se convierta en el único organismo con capacidad de verificación y, por tanto, la ciudadanía pueda exigir una labor transparente y comprometida por parte de la institución.

“Lo peor que le está pasando a los mexicanos es que ya nadie cree en nadie y lo que tiene que hacer el Invea es construir confianza para que sea un instrumento de verificación transparente”, comentó.

Omar Jiménez, consejero jurídico del Invea, explicó que la petición de autonomía del instituto ya la habían solicitado al Constituyente; sin embargo, no fue considerado en la primera redacción del proyecto constitucional, por lo que hoy apelaron al apoyo del organismo empresarial local.

Así también, Jiménez explicó que la petición se sustenta en la necesidad de autonomía y de no dependencia hacia ningún poder, pues solo así podrán alcanzar la objetividad necesaria para operar verificaciones libres de presiones de otro tipo.

TE RECOMENDAMOS: Renuncia 'city manager' tras 'balconeo' del Invea

Indicó que actualmente son las delegaciones quienes expiden las licencias, permisos y concesiones y luego son ellos mismos quienes solicitan las verificaciones para constatar que el ciudadano haya cumplido con los requisitos de una licencia que ellos mismos otorgaron, “operan como juez y parte”, sentenció.

Zenteno refrendó el compromiso de la Coparmex capitalina de abogar por la autonomía del instituto de verificación y al mismo tiempo invitó a sus agremiados a asumir una cultura de autorregulación, donde cada quien tome la responsabilidad de cumplir con los requisitos que establecen las autoridades para operar en total armonía con la ley.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.