Fósiles marinos, la visión del arte sacro contemporáneo, así como un viaje al espacio a través de la Odisea, fueron algunas de las alternativas que los regiomontanos tuvieron en el año en materia de exposiciones.
Exhibiciones de todo tipo tuvo el 2015, donde quizás la que mayor expectación ocasionó entre el público fue la exhibición de Stanley Kubrick que ofreció el Museo de Arte Contemporáneo (Marco).
La muestra alcanzó tal éxito que en Monterrey registró al visitante un millón, tras presentarse en sedes como Berlín, Roma, Sao Paulo o Toronto, dentro de la gira que inició en el 2004.
En Monterrey se exhibieron diversos objetos relacionados a la carrera del director neoyorquino, resaltando guiones, fotografías, vestuarios y algunas maquetas utilizadas en películas como El resplandor o 2001.Odisea en el espacio.
El último día de exhibición al público, largas filas se presentaron en las afueras del Marco, convirtiendo a la exhibición en una de las más aplaudidas del museo.
Otra exhibición que fue del agrado de los regiomontanos en el año fue Extinción. El universo de la paleontología en el noreste, que por tres meses se presentó en el Museo Regional El Obispado.
La pieza central fue el esqueleto completo de un mamut compuesto por 132 piezas fósiles, el cual se trasladó desde el Estado de México. La exhibición reunió más de 260 objetos que iban desde huesos de mamíferos y dinosaurios, peces prehistóricos y minerales antiguos, los cuales procedían de diversas colecciones del noreste mexicano.
Esta exposición logró reunir a más de 25 mil visitantes en los tres meses de exhibición.
Tras más de 20 años de estar en planes, el Museo de Arte Sacro de Monterrey abrió sus puertas con una exposición venta sobre arte contemporáneo. La muestra Contrastes reunió 30 obras de artistas locales, con la posibilidad de reunir recursos y continuar con la operación del espacio.
El Museo de Arte Sacro de Monterrey se ubica en la antigua escuela instalada a un costado de la Basílica del Roble.
Marco fue sede también del trabajo de ilustración y diseño del artista norteamericano Lance Wyman, quien fue uno de los principales creativos en la imagen de las Olimpiadas de México 1968.
Por su parte 3 Museos presentó adecuaciones a la Sala de Exposiciones Permanentes del Museo de Historia Mexicana, esto con la exhibición de un espectáculo en tiempo real dentro de los vagones del ferrocarril.
Mediante tecnología multimedia, se muestran las implicaciones sociales y políticas que tuvo el ferrocarril en México mientras recrea la sensación de viajar en el transporte férreo.
:Claves
Las exhibiciones
- La exposición de Stanley Kubrick registró el millón de visitantes en Monterrey, tras haber iniciado en 2004 su gira por varias ciudades como Toronto, Roma, Berlín, entre otras.
- Extinción. El universo de la paleontología en el noreste, fue otra de las muestras culturales en la entidad, en donde se expusieron más de 260 piezas, entre ellas el esqueleto de un mamut.