Estados

SCJN define como ilegal la extinción del fideicomiso en Río Sonora

En 2014 ocurrió el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en los ríos Bacanuchi y Sonora.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confirmó la sentencia sobre a la extinción del Fideicomiso Río Sonora, que el máximo tribunal dejó sin efecto el convenio de extinción del fideicomiso, mecanismo creado para auxiliar a las comunidades afectadas por el derrame tóxico de Grupo México en 2014.

En comunicado, el grupo Poder y Cuenca Río Sonora, informó que la SCJN hizo público el engrose de la sentencia del asunto 640/2019 relativo a la extinción del Fideicomiso Río Sonora y la conclusión del programa de remediación ambiental.

“Con el documento se puede confirmar que el máximo tribunal dejó sin efecto el convenio de extinción del fideicomiso, mecanismo que, para las comunidades afectadas por el derrame tóxico de Grupo México en 2014, se cerró unilateralmente sin haber cumplido con el proceso de remediación y reparación de los daños”.

La SCJN determinó que, mientras no se implemente un proceso de participación de las representantes de los Comités de Cuenca Río Sonora, firmantes del amparo, y estas no queden conformes con la remediación, el Fideicomiso no puede cerrarse.


​OMZI

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.