Cambiar el sistema de entrenamiento a los integrantes de la selección tamaulipeca de la disciplina de judo tuvo sus consecuencias, estas de manera positiva porque hoy son varios jóvenes los que han cambiado su manera de ver la vida y sus planes son a corto y largo plazo; en lo deportivo llegar a unos juegos olímpicos y en la vida ser personas de bien.
El proyecto nació hace un par de años y hoy está rindiendo frutos pues después de este tiempo tres alumnos de la escuela de Judo del Club de Regatas Corona están por participar en su primer Campeonato Panamericano de la especialidad, apenas a sus 13 años de edad.
José Alfredo Quintaa López, inició a practicar esta disciplina desde los 3 años, es decir, cuenta con 9 años ya de preparación y es él quien habla de su propia historia.
"El judo para mi es una forma más de expresarme, como más tranquila de organizar mi tiempo, de cómo encontrar mi estado de ánimo para cada situación, por ejemplo si estoy triste, me vengo a entrenar y me siento con más ganas de prepararme mejor, de echarle más ganas para prepararme para eventos estatales y nacionales, en este caso para los Juegos Panamericanos".
Habla sobre sus logros y destaca su primer evento estatal pues ahí aprendió cómo empezar a derribar al contrincante "para mi cada derrota es un aprendizaje, cuando yo estaba chico empezamos con juegos, ya después nos fueron enseñando la técnica y ya después preparando física y mentalmente". José Alfredo dice que su meta es llegar a unos Juegos Olímpicos y ser un maestro de judo.
Para Ángel Gutiérrez, que inició a entrenar en el dojo Jigoro Cano, este deporte le ha dado excelentes conocimientos "he aprender a respetar a la gente a expresar mis emociones, he aprendido muchas cosas".
En su primera Olimpiada Nacional, logró la medalla de plata y posteriormente clasificó al Panamericano tras ganar el primer lugar en un evento nacional "para mi es algo muy grande porque es como representar a mi país a Tamaulipas".
Culmina que en plazo corto es ganar oro en la medalla de oro y en la vida quiere ser piloto aviador. Jorge Eduardo Pérez Rafful, tiene 3 años entrenando la disciplina y también va a la cita Panamericana tras ganar su pase en el último evento nacional. Comenta que estar en este deporte ha sido un estilo de vida.
"Salgo de la escuela, hago tareas y me vengo para acá a entrenar, lo disfruto porque a mí me gusta esto. Es un estilo de vida porque diario lo entreno, incluso los fines de semana.
"Esto me hace sentir fuerte, saludable y capaz de lograr mis metas, esto se logra en el entrenamiento, en el día a día y espero que toda esta preparación me pueda dar el resultado que quiero, subir al podio de premiación y estar de regreso con una medalla", dijo el deportista de categoría Infantil.