La comunidad del Tecnológico de Monterrey se encuentra de "luto", y en ese sentido, Juan Diego Hinojosa, director de la Zona de Emprendimiento y consejero de la Comisión de Jóvenes Empresarios de Coparmex Laguna, destacó la labor que están desempeñando en su relación con la responsabilidad con la sociedad y más tratándose de situaciones en donde personas se ven afectadas por los sismos.
Y en este sentido está destacándose la actitud de parte de ellos, en donde quieren llevar su acción más allá de la tragedia.
TE RECOMENDAMOS: Tec de Monterrey en La Laguna elabora camillas de madera para enviar a zona de desastre
“Lo que hemos visto es que los jóvenes han tomado una gran responsabilidad ahora con la coyuntura del terremoto en la Ciudad de México”.
Indicó que a título personal pertenece a varias redes de jóvenes y en este momento el “tema top” es, el cómo ayudo y han estado inquietos desde la difusión en redes sociales de la información correcta, centros de acopio, voluntarios, el aportar víveres e insumos que se necesitan, el ser voluntarios para asistir a la Ciudad de México.
"Hacer conciencia con otros grupos, familias, compañeros, el ser solidarios, el pensar más allá y eso me está dando gusto, ya que los jóvenes se están preguntando qué hacer después de la tragedia, si bien ahorita está la contingencia, pero y luego qué, cuando deje ser noticia que va a pasar, cómo se seguirá apoyando, qué estrategias habrá para la parte de reconstrucción y apoyo a necesitados y damnifi cados, se preguntan".
El hecho de decir, está la afectación en Ciudad de México, pero la afectación en Oaxaca sigue, así como en Chiapas, Puebla y otras comunidades.
“Creo que los jóvenes han tomado una participación muy activa y me da gusto que están dejando de participar únicamente en redes sociales y están tomando acciones directas”, aseguró Hinojosa Sandoval.
dcr