Para el Centro de Integración Juvenil no es ninguna sorpresa la propuesta del gobierno federal, encaminada a elevar el consumo permitido de la mariguana.
Rafael Mora Garza, su titular, aseguró que les preocupa que no exista un programa paralelo para que los consumos de la hierba no se disparen entre la población juvenil.
Lo anterior se deriva de la firma de la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud y Código Penal Federal, que entre los puntos más sobresalientes, eleva la cantidad de consumo permitido a 28 gramos de mariguana.[OBJECT]
Además pretenden autorizar el uso de medicamentos elaborados a base de mariguana y la investigación clínica sobre sus alcances.
"Ya se veía venir la autorización del uso de la mariguana con fines terapéuticos. El CIJ destacó siempre su importancia, previa investigación médica, para que aquellos que lo requieren no tengan que pasar por un procedimiento legal prolongado", señaló.
"Nosotros confiamos en que se dé la otra parte de la propuesta. Que se les vea a los consumidores como enfermos".
"¿Qué vamos a hacer? ¿Se incrementará la demanda de atención? Tenemos que hacer grandes campañas como una medida paralela", señaló.