Más Estados

Jerarquía católica “cómplice de facto” del crimen: Solalinde

En el Memorial a las Víctimas, ubicado en la ciudad de Cuernavaca el padre Alejandro Solalinde aseguró que el tema de las desapariciones forzadas en México es un asunto “muy doloroso”


La jerarquía católica de México se convirtió en un en un "cómplice de facto" de las miles de desapariciones en nuestro país, del clima de violencia generado por los grupos criminales y las omisiones gubernamentales, aseguró el padre Alejandro Solalinde Guerra quien emplazó a los partidos políticos a versa la cara con la sociedad en 2018.

"Desde aquí yo hago un llamado al resto de la jerarquía católica que se ha mantenido callada, que se ha mantenido de facto como cómplice de estas injusticias, de estas desapariciones... este es el momento en que queremos ver la voz de la Iglesia (Católica), que hable, que profetice, que exija justicia, que se acaba esta opacidad en la que vivimos", dijo el prelado.

En el Memorial a las Víctimas ubicado en la ciudad de Cuernavaca, durante la jornada de actividades para conmemorar el quinto aniversario de la fundación del Movimiento por la Paz y Justicia con Dignidad (MPJD) que organizó actos en las ciudad de Cuautla y Cuernavaca, así como en la Ciudad de México, Solalinde aseguró que el tema de las desapariciones forzadas en México es un asunto "muy doloroso" porque no sólo hay que soportar el ambiente de crueldad impuesto por "los perpetradores" del crimen, sino "estar lu​​chando para que el gobierno haga lo que tiene que hacer".

"Estamos hartos de las desapariciones que se multiplican por todos lados, que no paran, y la única situaciones para resolverlos es correrlos a todos (a los partidos políticos) en el 2018", subrayó.

El activista encabeza este medio día un acto espiritual en el poblado de Tetelcingo, en el municipio de Cuautla, donde hace dos años, la Fiscalía General del estado de Morelos inhumó de forma irregular más de 120 cuerpos. A este acto, como el primero, acudió el rector de la Universidad Autonóma del estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez y el fundador del MPJD, Javier Sicilia Zardaín, quien a su vez estará en la ciudad de México para encabezar otro acto de conmemoración en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, la tarde de este lunes.


Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.