Más Estados

Jaliscienses reciben diagnóstico de diabetes hasta 5 años después de padecerla

En Jalisco se diagnostican cada año 32 mil casos nuevos de diabetes y se estima que unas 800 mil personas mayores de veinte años viven actualmente con la enfermedad.

Hasta cinco después de padecer diabetes los jaliscienses saben que padecen esta enfermedad, debido a que no acostumbran examinarse periódicamente, advirtió el jefe del Departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud en el estado (SSJ), Alberto Ocampo Chavarría.

"En el estado Jalisco estamos haciendo el diagnóstico cuando ya la persona tiene cinco años de evolución de la enfermedad. Estamos llegando cinco años tarde por un patrón cultural en relación a que la gente no va a revisarse, no va a checar sus niveles de glucosa, y recordemos que como la hipertensión arterial, la diabetes es una enfermedad silenciosa que no da ningún signo ni síntoma", indicó.

En conferencia de prensa, a propósito del Día de la Educación en Diabetes que se conmemora hoy, Ocampo Chavarría informó que en Jalisco se diagnostican cada año 32 mil casos nuevos de diabetes y se estima que unas 800 mil personas mayores de veinte años viven actualmente con la enfermedad.

El médico comentó que otro problema grave es la falta de control del nivel de azúcar, por lo cual la enfermedad sigue avanzando. "Se dañan los riñones, se daña la vista, se daña el corazón, y esto repercute en la calidad de vida demeritando a las personas" y finalmente ocasionando la muerte. En 2013, fallecieron 5,300 personas en Jalisco por complicaciones asociadas a la diabetes.

Por su parte, el director del Instituto de Diabetología, Gilberto Mauricio Leguízamo, comentó que es necesario contar con más profesionistas capacitados como educadores en diabetes para poder orientar a la sociedad en su control.

La educación en diabetes es muy deficiente. La SSJ refirió que 40.9% de los pacientes no ha acudido nunca a un programa de educación; y subrayó que el control de la enfermedad va más allá de tener el diagnóstico y la prescripción de medicamento.

María Elena Mota Oropeza, directora de la Asociación Mexicana de diabetes en Jalisco, agregó que el diagnóstico oportuno permite evitar que se presenten complicaciones, por lo que invitó a la población a realizarse el examen de glucosa -incluso capilar, para conocer sus niveles y actuar a tiempo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.