Más Estados

Tiene el ISSSTE en NL unos 25 mil pacientes diabéticos

El delegado Rafael Ruiz Garza indicó que se trabaja en la prevención de esta enfermedad para que los derechohabientes tengan una mejor calidad de vida.

En el arranque de la campaña de detección de enfermedades crónico-degenerativas del ISSSTE, el delegado en la entidad, Rafael Ruiz Garza, declaró que se estima que alrededor de 25 mil derechohabientes de este instituto padecen de diabetes.

Declaró que la población de derechohabientes del ISSSTE en Nuevo León es de 255 mil personas, de las cuales detectadas y confirmadas con padecimiento de diabetes son 11 mil 540, aunque señaló que siempre el estimado es del doble de lo registrado.

En cuanto a personas que padecen de hipertensión y que son derechohabientes de este instituto, son 16 mil 354.

"Lo que hemos detectado en el ISSSTE es que si esta gente la captamos en los grupos de apoyo, que es el programa Mide, tenemos un 70 por ciento de efectividad, apenas tenemos dos años con ese programa, pero si la gente se queda en el programa empiezan a bajar de peso y la gente como se van motivando unos a otros empiezan a mejorar. Esto lógicamente lo vamos a ir viendo con los años, pero es importante trabajar en lo que es mayores de 50 y también mayores de 40 hacia arriba trabajar, que también lo estamos haciendo con otro tipo de campañas, lo que es cáncer de mama y también cáncer de próstata.

"En el caso de Nuevo León tenemos detectados 11 mil 540 diabéticos y 16 mil 354 hipertensos en el ISSSTE, de una población de 255 mil derechohabientes. Lo que te dice normalmente la estadística que con los que no están detectados es el doble, entonces traemos ahí el 10 por ciento de la población con ese problema", explicó.

Ruiz Garza fue entrevistado al iniciar esta campaña de detección de enfermedades crónico-degenerativas, donde destacó la importancia de la prevención ya que se ahorra dinero a las instituciones de salud, pues no es lo mismo prevenir una enfermedad a tratarla, además de que se mejora la calidad de vida.

Expresó que en los programas que establecen se asesora a los derechohabientes para bajar de peso y a tener una mejor alimentación para evitar llegar a situaciones como las hemodiálisis o amputaciones.

"Nosotros vamos dirigidos a los 250 mil derechohabientes que tenemos, lógicamente a los derechohabientes que tienen más de 50 años, que son cerca del 60 por ciento de la población de derechohabiencia en el estado, esta campaña ya la hicimos en las clínicas familiares de Escobedo y de Guadalupe que son dos de las más grandes que tenemos en el estado junto con esta de Constitución, que es con la que empezamos la campaña.

"Aquí es importante primero hablar de la prevención, en México, en general y el ISSSTE tenemos graves problemas sobre todo con dos enfermedades: que son la diabetes y la hipertensión. Son enfermedades que si se detectan a tiempo y se tiene un cuidado preventivo la gente puede tener mejor calidad de vida, es importante la detección temprana, estamos con Alzheimer el día de hoy", explicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.