Más Estados

La Isleta Pérez de Tampico cobra vida con nuevos negocios

En el mes de enero la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra vistió el sitio y constató el estado de abandono en el que se encontraba, ya que no pasaba la basura, no había iluminación y era común encontrar grandes charcos de aguas negras.

En cuatro meses la Isleta Pérez pasó de ser un sitio en el que prevalecían las aguas negras y no había servicios públicos, a convertirse en otra opción para el turista y la oportunidad de los lugareños para abrir nuevos negocios.

Fue en el mes de enero de este año que la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra vistió la Isleta Pérez y constató el estado de abandono en el que se encontraba, ya que no pasaba la basura, no había iluminación y era común encontrar grandes charcos de aguas negras.

Sin embargo, cuatro meses después la Isleta se logró incluir en el catálogo de sitios turísticos de Tampico para el periodo vacacional de Semana Santa, lo que contribuyó a que los lugareños encontraran una nueva opción de negocios.

"El lugar de la Isleta Pérez también ha sido visitado por mucha gente, es más, muchos de los que viven ahí ya tienen venta de cosas, o sea, hemos hasta generado que las familias tengan un ingreso gracias a la gente que visita este espacio", declaró la alcaldesa.

Aunque dicha parte de la ciudad pegada al río Pánuco se consolidó como la zona industrial por excelencia en los años cuarentas y cincuentas, tras su abandono, buscó ser reactivada por la autoridad municipal en turno.

TE RECOMENDAMOS: Isleta Pérez ya tiene nueva imagen

Se pintaron las casas de colores llamativos, se instalaron luminarias, adoquín y se logró adecuar una plaza pública en la que llama la atención una jaiba de dos metros en el centro, en la que decenas de personas se toman fotografías.

"Hoy con esta acción le hemos cambiado la vida a la gente que vive aquí, pero también hemos hecho un lugar más para Tampico de turismo, para que lo disfrutemos los que vivimos aquí y los que nos visitan", expuso la alcaldesa al visitarlo.

En dicha zona también se decidió realizar algunos murales como el del chalán que cruzaba diariamente el río Pánuco, en el conocido Paso del Humo, de Tamaulipas a Veracruz antes de la construcción del Puente de Tampico.

Durante su recorrido la alcaldesa hizo una escala en la Iglesia de "Nuestra Señora de la Virgen del Carmen", en donde también pudo observar los trabajos de restauración de la misma y aprovechó para orar y agradecer a Dios en estos días santos.

La Isleta Pérez en este momento es un espacio que se pretende continuar impulsando con el respaldo del Gobierno de Tamaulipas y de los empresarios locales, ya que consideran que es un área de oportunidad al estar cerca del Pánuco y del Canal de la Cortadura.

Inclusive la alcaldesa indicó que sería importante que las mismas autoridades pudieran meterle mano a dicha zona y así motivar a los empresarios a invertir.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.