Irapuato es líder en tomas clandestinas

Registran 382 tomas clandestinas en Irapuato, 218 en Silao y 102 en León; Guanajuato es el estado que tiene más tomas en ductos de Pemex en el 2017 con mil 92. 

Irapuato es el municipio con más tomas clandestinas en el país. Silao el segundo y León es el cuarto lugar. En medio se encuentra el municipio de Tepeaca, en Puebla, según un reporte de Petróleos Mexicanos.

En un reporte alojado en el portal de transparencia de la paraestatal, se informó que en los 17 municipios de Guanajuato donde pasa la red de suministro y distribución de hidrocarburos se han encontrado tomas clandestinas.

TE RECOMENDAMOS: Fuga en toma clandestina provoca explosión en Tajo de Santa Ana

Sobresale Irapuato con 382 tomas y encabeza los municipios del país donde Pemex tiene detectados “picaduras” en su red de combustibles.

La segunda demarcación a nivel nacional con más tomas clandestinas es Silao con 218. Tepeaca, Puebla, es el tercer lugar con 149 tomas clandestinas y, León, Guanajuato, el cuarto en la tabla nacional con 102 tomas.

Hay municipios que han reportado actividad intermitente y otros, donde al parecer se ha dado la exploración de ductos como en Cuerámaro que en mayo reportó dos tomas clandestinas durante el periodo reportado por la paraestatal.

Guanajuato encabeza lista de Pemex

Durante los primeros siete meses del año, Petróleos Mexicanos reportó la presencia de 5 mil 789 tomas clandestinas. Guanajuato estaría a la cabeza en la lista con mil 92 tomas y, en segundo lugar, Puebla con 774.

El reporte de Pemex indica que en Tamaulipas se reportaron 700 tomas clandestinas; Veracruz 610; Estado de México, 544; Hidalgo, con 499; Jalisco, con 308; Sinaloa, 222; Morelos, 188; Querétaro, 167; Nuevo León, 152; Michoacán, 137; Tabasco, 92; Baja California, 91; Sonora, 61; Chihuahua, 36; Tlaxcala, 33; Coahuila, 28; Ciudad de México, 21; Oaxaca, 21; San Luis Potosí, 5; Aguascalientes, 3; Chiapas, 3; y Durango, con 2.

TE RECOMENDAMOS: Incendio fue consecuencia de una toma clandestina: Pemex

En total son 5 mil 789 ductos pinchados de los cuales se ha extraído combustible de manera ilegal según la ficha informativa de la paraestatal que se encuentra alojada en su portal de transparencia.

Toman acciones conjuntas

Aunque las autoridades evitaron dar a conocer esta información, en junio pasado se anunciaron acciones coordinadas entre el Gobierno de Guanajuato y Pemex para atener el tema de la ordeña de ductos.

En una primera reunión estarían pactando reacciones el Grupo de Coordinación Guanajuato y para ello se invitó al titular de Pemex, José Antonio González Anaya, quien no llegó.

En julio pasado, se realizó la primera reunión entre el gobernador Miguel Márquez y José Antonio González Anaya para establecer acciones contra el robo de combustible y atender el tema de la ordeña. Ahí se pactaron reuniones periódicas para cerrar las llaves abiertas de manera ilegal a Pemex.

TE RECOMENDAMOS: Exigen justicia familiares de Adam Troncoso después de la explosión

Para agosto las autoridades anunciaron una disminución -evidente al menos en el reporte de Pemex- en las tomas clandestinas.

En septiembre se denunció que por una toma clandestina, ocurrió una conflagración en el Tajo a Santa Ana que provocó el cierre total de la carretera federal 45 en ambos sentidos, que afectó la vida y movilidad de la ciudad más importante del estado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.