El gobernador, Rubén Moreira Valdez, reiteró que se hará cargo de la seguridad de la entidad hasta el último día de su administración, incluida la seguridad de las mujeres coahuilenses, en el marco de la entrega de 13 vehículos a los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM), con una inversión de 3.5 millones de pesos.
Precisó que se redoblarán los esfuerzos en materia de seguridad en los últimos meses de la administración, al tiempo que hizo un llamado a las mujeres a dar pasos decisivos que sean ejemplo, pues cuando una mujer es golpeada, permite ser violentada y aparte deja que sus hijos sean testigos de ello, se hereda una cultura de violencia hacia las mujeres.
Asimismo, clausuró el diplomado "Las Víctimas de Violencia de Género en el Sistema de Justicia Penal en México", impartido por Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) México, a 50 servidores públicos de los 5 centros de Justicia y Empoderamiento del Estado.[OBJECT]
Los vehículos fueron adquiridos con recursos del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP) y servirán para hacer visitas domiciliarias, para el seguimiento de los casos que atienden estos centros y se apoyará a las usuarias en las diligencias actuariales de sus casos.
El mandatario estatal expresó que se ha tratado de reducir la brecha entre los hombres y las mujeres, lo que solo se logra garantizando el acceso a la justicia de las mujeres por lo que se inició con la construcción de los Centros de Justicia, el primero de ellos en Torreón.
La presidenta honoraria del Sistema DIF Coahuila, Carolina Viggiano Austria, destacó que en los 5 centros de Justicia y Empoderamiento se han brindado 352 mil 747 servicios a 50 mil 127 mujeres que fueron atendidas en los mismos, en sus áreas de orientación, jurídica, psicológica y en las agencias del Ministerio Público.
crc