Más Estados

Invea da empleo temporal a discapacitados

Durante tres meses, cuatro horas diarias, cinco personas con discapacidad prestarán sus servicios como asistentes administrativos en el Instituto de Verificación Administrativa.

El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México contrató a cinco personas con discapacidad que prestarán sus servicios como asistentes administrativos, por cuatro horas diarias durante tres meses.

La administración pública de la Ciudad de México ha beneficiado a 2 mil 200 personas con discapacidad, mediante el programa Empodera-T, que además del empleo temporal, dirige acciones de apoyo a proyectos productivos y capacitación.

(También te recomendamos "Constitución de CdMx garantizará derechos de personas con discapacidad")

El consejero presidente del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México, Meyer Klip Gervitz, les dio la bienvenida a cinco personas con discapacidad que se integran a laborar a esta dependencia como parte del “Proyecto de empleo temporal para personas con discapacidad 2016”.

El programa se inició en 2014, como una estrategia de inclusión laboral para personas con discapacidad , que prevé ofrecer empleo temporal por cuatro horas diarias durante tres meses.

El titular del Invea expuso que es importante hacer efectivo el compromiso que tiene ese instituto con habitantes de la ciudad, sobre todo con quienes se tiene un fuerte compromiso social, como las personas con discapacidad.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.