Un grupo de choque de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) cercó y secuestró a trabajadores de la fábrica de Cemex en la zona conurbada de Oaxaca, para exigir sus derechos de distribución.
La toma de las instalaciones fue de forma violenta, ya que los integrantes de la CTM golpearon al cuerpo de seguridad interna y retuvieron embarques con materiales al colocar unidades de camiones de volteo en los accesos.
Un notario público que intentó dar fe de la toma de las instalaciones, identificado como Carlos Salomón Vásquez Chagoya, también fue golpeado y amarrado.
La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca informó que se integró una carpeta de investigación contra los activistas y líderes de la CTM en Oaxaca, por la toma de la planta de cemento, los destrozos, vandalismo y la privación ilegal de la libertad de los trabajadores.
TE RECOMENDAMOS: Acusan a titular de Economía de Oaxaca de corrupción
Antes del ataque a sus instalaciones, Cemex ya había planteado cerrar sus plantas en Oaxaca y trasladarse a otros estados, pues los ataques y presiones de las agrupaciones de materialistas, ligadas con la CTM, Sindicato Libertad, la CNOP y la organización "14 de junio" limitan sus operaciones.
Por su parte, empresarios locales denunciaron ser extorsionados por diversos sindicatos para obtener contratos de obra.
El líder estatal de la Confederación Nacional de la República Mexicana (Coparmex), Raúl Ruiz, advirtió que los sindicatos realizan bloqueos y actos delictivos contra las empresas a fin de obtener los permisos de acarreo de materiales.
"En ningún estado del país se ve la actuación de estos sindicatos como verdaderas mafias delictivas, cobrando derecho de piso y extorsiones a las empresas para valer sus derechos de acarreo. Oaxaca es el único estado donde para realizar una construcción y obtener materiales pétreos tienes que negociar con un sindicato", dijo.