Más Estados

Insuficientes programas de Sedesol en Durango

Isaías Berúmen Aguilar, titular de la Secretaría en el Estado, aseguró que existen 90 mil pobres y un padrón de 800 mil afiliados, lo que significa que 1 de cada 2 ciudadanos es apoyado.

En el marco de la entrega de apoyos del Programa +65 a 9 mil beneficiarios, el titular de Sedesol en el Estado, Isaías Berúmen Aguilar, manifestó que los indicadores de pobreza siguen siendo preocupantes al haber en Durango 90 mil pobres y admitió que las acciones impulsadas no dan alcance y no son suficientes.

Previo a la ceremonia a la que asistió acompañado de la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, el funcionario expuso que México aplica el 12% del PIB en programas del combate a la pobreza, cuando los países con mayor destino de recursos en este renglón, utilizan el 25%.

Manifestó que en la entidad existe un padrón de 800 mil duranguenses, que perciben alguno de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social federal, lo que implica que uno de cada 2 ciudadanos está dentro de sus beneficios, ya sea en Seguro Popular, Prospera y +65, entre otros.

La entrega de apoyos consistió en 1,200 pesos bimestrales, que se reparten a 9 mil 500 beneficiarios y que en total representa una erogación de 11 millones de pesos cada dos meses.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.