Más de 2 mil 500 mastografías se han realizado en lo que va de la actual administración municipal por parte del Instituto de la Mujer, a través del programa denominado “15 minutos por tu vida”.
TE RECOMENDAMOS: Poca respuesta a mastografías gratuitas en Torreón
Dulce Pereda Ezquerra, directora del Instituto de la Mujer, dio a conocer que en coordinación con la dirección de salud municipal, se llevan a cabo pláticas preventivas en colonias y comunidades, debido a que existen mujeres nunca se han realizado una auto-exploración.
[OBJECT]Si bien es cierto, existen diversas instituciones que brindan el apoyo para realizarse los estudios de mastografías y ultrasonidos mamarios, son pocas las mujeres que acuden a realizarse el estudio por temor a los resultados.
Indicó que de las 2 mil 500 mastografías realizadas, más de 32 mujeres que en su momento se les detectó cáncer de mama, están salvadas ya que se canalizaron para su atención y se les ha dado un seguimiento médico.
De igual manera dijo, no sólo se realizan las detecciones, sino que se brinda el acompañamiento psicológico.
Por lo que también se apoyan con grupos de ayuda de la Asociación “Mujeres Salvando Mujeres”.
Por su parte, Manuel Velasco, director de Salud Municipal, dio a conocer que las mujeres a las que se les detecta alguna anomalía y que no cuentan con servicio médico como el Seguro Social o ISSSTE, se les canaliza al Hospital General en donde se atienden a través del Seguro Popular.
rcm