Más Estados

Instan a impulsar prevención de accidentes viales

La asociación México Previene pide al GEM apoyar con la homologación de reglamentos de tránsito y la inclusión del transporte público como un principio de igualdad y calidad.

La asociación México Previene hizo un llamado para que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Movilidad, contribuya a fortalecer la cultura de la prevención de accidentes viales, pues son una de las principales causas de muerte en niños y jóvenes en el Estado de México.

En el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, María Fernanda Rivero Benfield, directora de la asociación, explicó que el Valle de México es una de las regiones que registra la mayor incidencia de casos, pues se realizan más de 49 millones de viajes.

TE RECOMENDAMOS: Muerte de motociclistas en hechos de tránsito, al alza

Ante este panorama, apuntó, la organización ha propuesto al menos cuatro medidas en materia de prevención: la homologación de reglamentos de tránsito; incluir en la Ley de Movilidad estatal al transporte público como un principio de igualdad y calidad; que el servicio de taxis esté vinculado a bases, lanzadores o sitios; y que las unidades colectivas cuenten con una póliza de seguro vigente para indemnizar los daños o perjuicios.

Recordó que en el Estado de México ocurren mil 759 muertes al año a causa de accidentes viales, en las que 51.7 por ciento de las víctimas eran peatones; dichos incidentes representaron en 2011 la novena causa de defunción, lo que significó pérdidas económicas de 7 mil millones de pesos.

Indicó que de acuerdo con la Encuesta de Movilidad del Estado de México, realizada por esta fundación, la entidad obtiene una calificación de 5.3 en una escala de 10, en materia de seguridad vial.

TE RECOMENDAMOS: Recuerdan a ciclistas arrollados y muertos

Esta muestra, dijo, señala que temas como la calidad del transporte público, costos y tiempos de traslado, así como el desconocimiento de las normas de tránsito, son algunos de los principales problemas padecidos a diario en las zonas metropolitanas de los valles de México y Toluca.

Expuso que de acuerdo con el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STConapra), los accidentes viales le cuestan al país alrededor de 150 mil millones de pesos, lo cual representa 1.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Este dato se contrapone con los gastos en prevención de accidentes que no superan los 60 centavos por persona.

MCLV

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.