Jalisco celebró este martes la firma de convenio que crea el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, con lo que se convierte en la séptima entidad del país en contar con este organismo.
Ante autoridades electorales, instancias estatales y municipales, representantes de partidos políticos y organizaciones civiles, la titular del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), Erika Loyo Beristáin, resaltó que la función de este Observatorio de Participación Política no se limitará a llevar sólo el conteo de quienes participan en la vida política.
“Este es un observatorio que se crea con el objetivo no sólo de contar cuántas (mujeres) son, sino de significarlas. De tratar de analizar cómo es su labor dentro de la vida partidista, durante su vida en puestos de representación popular o durante su vida y su trabajo dentro de las instituciones y de los gobiernos… No sólo dar cuenta de la paridad, sino sobre todo temas de igualdad”, indicó Loyo Beristáin.
Asimismo se dará seguimiento a la “significancia de las mujeres en el proceso de toma de decisiones”, dijo.
En entrevista para Notivox Radio, la presidenta del IJM, detalló que se fijó un mes de plazo para abrir una convocatoria a organismos civiles, medios de comunicación y a cualquier interesado en integrarse en la conformación del grupo de seguimiento, el cual estará dando a conocer periódicamente los resultados de evaluación de este observatorio.
En el acto, celebrado esta mañana en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, exhortó a todos los sectores de la sociedad a tener un mayor compromiso para lograr igualdad política y que la población femenina pueda ejercer sus derechos humanos políticos.
En su mensaje, el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), Guillermo Alcaraz Cross, sostuvo que “no hay democracia sin participación política plena de las mujeres”.
En la firma de convenio estuvieron representados el Inmujeres, el IJM, el IEPC, el Tribunal Electoral del Estado y la Fiscalía Especial en Material de Delitos Electorales en Jalisco, y se contó con partidos políticos y organizaciones civiles. Loyo resaltó la pluralidad de mujeres presentes, que fueron 390.
Instalan Observatorio de Participación Política de las Mujeres
Jalisco es el séptimo estado del país que contará con este organismo garante de derechos humanos y políticos de mujeres.
Guadalajara /