La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que se han establecido 87 detectores acústicos en columnas de agua, que permitirán reportar la posible ubicación de la vaquita marina y aumentar la probabilidad de rescate.
La dependencia federal señaló que esta acción forma parte del programa Vaquita Conservación Protección Recuperación (CPR) y que por medio de los detectores se pueden mapear las rutas y densidades de población de esos animales marinos.
La instalación fue realizada por Gustavo Cárdenas investigador del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC)
Con apoyo de pescadores locales, Gustavo Cárdenas colocó detectores acústicos en el hábitat de la #vaquitamarina ???????? https://t.co/0j5WtSOlyo pic.twitter.com/kUkYuLApKv
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) 18 de octubre de 2017
Desde 2008 se trabaja en la coordinación de investigación y conservación de mamíferos marinos en el programa de monitorización acústica de esta especie mexicana.
RLO