Hoy quedó instalado formalmente el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de manera incompleta porque aún no se pudo integrar el Fiscal Anticorrupción, Gerardo de la Cruz, esto porque no ha realizado los exámenes de Control y Confianza. De igual forma, sigue el proceso para la selección de la secretaría técnica del SEA.
Jorge Alatorre, presidente del Comité de Participación Social explicó que posterior de la toma de protesta del Fiscal Anticorrupción, a finales del mes de enero “es la elección del secretario ejecutivo los cuales serán sometidos a los mismos estándares de rigurosidad con la solución de un caso, con una entrevista de un caso, una revisión curricular y esto estará ocurriendo a finales de febrero ye estaremos presentando una terna al Comité Coordinado para seleccionar al secretario”.
Cuando se integre al secretario del Sistema se estarán realizando sesiones de trabajo para realizar y culminar con el plan de trabajo para este 2018. El Comité de Coordinación del SEA está integrado por un representante del Comité de Participación Social quien presidirá, el titular de la Auditoría Superior del Estado, el titular de la Fiscalía Anticorrupción, el titular de la Contraloría, un representante del Consejo de la Judicatura, la presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Información Pública y protección de datos y el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa.
TE RECOMENDAMOS:Pide fiscal anticorrupción el respaldo social para enfrentar presiones
Entre las tareas del comité están el desarrollo de indicadores para evaluación de las políticas estatales en el combate a la corrupción, conocer el resultado que realice la secretaría ejecutiva, requerir información a los entes públicos respectos al cumplimiento de la política estatal.
“Dotar al estado de políticas específicas de seguimiento obligatorio para todas las dependencias en el combate a la corrupción, también tiene que ver con la cuestión penal y administrativa, civil en contra de aquellas personas que hayan traicionado la confianza pública, que deba ser debidamente acreditado. Tiene que ver con coordinación permanente de los siete integrantes”, agregó Jorge Alatorre.
En el evento de instalación estuvo presente el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, quien estuvo como invitado y por lo tanto no estuvo en el presidium y tampoco emitió mensaje en la instalación.
SRN