Son un promedio de 50 luminarias ubicadas en el corredor urbano "Luis Donaldo Colosio" las que se encuentran apagadas en el tramo conocido como el Quinto Circuito exponiendo a los recidentes que tienen que salir en penumbras.
Roberto Arias, habitante del lugar indicó que los vecinos del fraccionamiento 17 de Enero han manifestado que la problemática se le hizo llegar al presidente municipal de Madero, Mario Alberto Neri Castilla, ya que son varios los jóvenes que habitan en los fraccionamientos, entre ellos estudiantes que salen a muy temprana hora de sus casas o por la tarde-noche y temen por la inseguridad que se presenta en el municipio.
La falta de seguridad agranda el problema ya que al tratarse de sectores de nueva creación, tienen que esperar entre la obscuridad de la mañana o noche el transporte público, ya que tampoco cuentan con para buses y tienen que esperar a orilla de la carretera.
Roberto Arias dijo que recuerda que las lámparas fueron cambiadas el año pasado y hasta la fecha las familias de los fraccionamientos 17 de Enero, Fundadores, Caracoles, y Las Dunas se ven afectados por que las luminarias no funcionan.
“Tenemos apagado el quinto circuito de las luminarias del corredor urbano y cuatro luminarias que fueron afectadas por accidentes viales” refirió.
Además dijo que se trata de un problema serio ya que a su consideración se trata del 40 por ciento de las lámparas del corredor urbano de un total de 149.
En el 2014, en el tramo del libramiento Luis Donaldo Colosio que corresponde a Ciudad Madero, cuenta con 304 luminarias y 158 postes nuevos, informó el
entonces alcalde Esdras Romero Vega, destacando que era uno de los principales compromisos de la administración.
Roberto Arias, comentó que, a pesar de la solicitud realizada de forma directa al alcalde maderense no han tenido una respuesta por lo que vuelven a
pedir el apoyo de las autoridades.
Cabe hacer mención que en el lugar se han presentado accidentes, incluso mismos residentes del fraccionamiento Fundadores, demandaban la falta de servicios públicos, porque la carencia de ellos hace que se presenten actos de vandalismo y robo en el lugar.
Incluso por la misma situación se han presentado accidentes con resultados fatales, según reporta Cruz Roja Madero.