Más Estados

Inseguridad genera desempleo en Tamaulipas: CROC

El dirigente de la CROC , Luis Iber Terán Trujillo dijo que se han visto afectados más de 70 mil trabajadores en el estado.

Es un hecho la inseguridad que prevalece en el estado ha provocado pérdida de empleo en los principales municipios de Tamaulipas, por ello necesitamos que se detone la obra pública para que se reactive la economía.

El dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Luis Iber Terán Trujillo explicó que además hay temor en el sector empresarial.

En este sentido dijo: "Lo vemos a diario... la gente que tiene negocios y los empresarios se ausentan y las obras se paran y van a buscar inversiones a otros lados, inversiones más seguras".

Somos más de 70 mil trabajadores que nos vemos afectados en Tamaulipas y para sobrevivir están trabajando en la obra privada para subsistir.

Como sindicato no les podemos ofrecer empleo, solo cuando logramos una obra grande por eso necesitamos que ya se reactive la obra, que fluya el recurso.

Por ello, exhortamos a las autoridades que abran la llave de las obras lo más rápido posible, para reactivar la economía.

Ya vienen los parque eólicos y eso sin duda alguna, reactivará al sector y suplir las carencias que se han presentado en materia de construcción de obra pública.

Por nuestra parte vamos a aplicar el Plan Estratégico 2018, que este año sea el año de la productividad, porque es la única oportunidad de que tenemos para ser mejor remunerados, concluyó.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.