Más Estados

Inifed debe 100 mdp a constructores de GTO

Guillermo Ramos, presidente del CMIC, afirmó que los recursos federales van a empresas foráneas 

Son más de 100 millones de pesos los que el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) adeuda a 80 constructores guanajuatenses por concepto de obras realizadas como parte del programa ‘Escuelas al Cien’ durante 2016.

Guillermo Ramos Mena, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guanajuato, explicó que dicha cantidad representa hasta cinco meses de atraso en los pagos acordados, lo que significa que los pagos debieron haber sido liberados en octubre del año pasado.

Destacó que durante el año pasado fueron ejercidos 450 millones de pesos de recurso federal para obras correspondientes al programa Escuelas al Cien, que se enfoca en la mejora de las instalaciones de las escuelas públicas del país.

Los 80 constructores guanajuatenses realizaron las obras y el pago debió realizarse a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato con el recurso federal, sin embargo, aún no se ha concretado.

Para atender el tema, Ramos Mena dijo ayer que ya se solicitó una reunión entre los representantes de la CMIC Guanajuato, el titular del Inifed y el titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG). A esta reunión también será convocado el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.

Para este año, la cifra de recurso que se proyecta para ejercer en Guanajuato es de 800 millones de pesos en obras dentro del mismo programa.

Pugnan constructores por asignación de obra a locales

Guillermo Ramos Mena, presidente de la CMIC en Guanajuato, acusó que los recursos federales para obra pública en Guanajuato se asignan en un alto porcentaje a empresas foráneas.

“Particularmente los recursos federales. Y en algunos casos las obras que se asignan a través de una licitación pública, en las que cualquier empresa puede participar. La gran mayoría de las obras que se asignan por licitación pública con recursos federales, las hacen empresas foráneas”, dijo.

Por lo que manifestó que empresarios afiliados a la CMIC en Guanajuato, buscan que las modificaciones a la Ley de Obra Pública en la entidad, sean para mejorar los procesos de licitación y concurso de obras con la finalidad de que sean asignadas principalmente a empresas locales, entre otros temas.

Agregó que acotar la parte nacional implicaría también realizar ajustes en cuanto a la Ley mediante la cual empresas extranjeras pueden participar, sin embargo, dijo que la parte importante es eliminar intereses políticos, económicos y sociales para la mejor asignación de obra.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.