Con la intención de compartir iniciativas y debatir las necesidades para el servicio de salud en Jalisco, instituciones de servicio de salud en la entidad, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Congreso de Jalisco firmaron un convenio para iniciar los foros y las reformas a las leyes de Salud en Jalisco.
La diputada Consuelo Robles Sierra, presidenta de la Comisión de Higiene y Salud Pública del Poder Legislativo estableció que actualmente es necesario buscar un sistema que se enfoque en la prevención, de equidad, transparencia y con respuesta.
“Tomar en cuenta temas tan importantes como el de la atención materno infantil, los problemas relacionados con las enfermedades que aquejan a niños y adolescentes, las enfermedades trasmisibles por vector, las afectaciones originadas por los estilos de vida y situaciones de estrés que terminan siendo factores de riesgo que afecten a la salud en general”, dijo la diputada.
El convenio fue firmado esta mañana de lunes en el patio central del Congreso de Jalisco. Durante el foro serán celebradas diez mesas de trabajo en las que buscará formar la reforma que se armonizará a los acuerdos internacionales y derechos humanos.
Algunos de los temas que se verán son el acceso a los servicios de salud, la falta de promoción, y prevención, el uso adecuado de los recursos, las funciones de los Organismos Públicos Descentralizados, derechos y facultades de los prestadores de servicios de salud.
Inician proceso para reformar ley de salud en Jalisco
Serán celebradas diez mesas de trabajo en las que buscará formar la reforma que se armonizará a los acuerdos internacionales y derechos humanos.
Guadalajara /