Personal técnico de la Comisión del Agua del Estado de México y del ayuntamiento de Ecatepec pusieron en marcha un programa permanente de reparación de fugas de agua potable en tomas domiciliarias y líneas primarias de la red hidráulica de la localidad, para evitar el desperdicio del vital líquido.
En este programa participan 18 técnicos especializados divididos en 11 brigadas, quienes utilizan tubería de nueva tecnología, cuya duración es de hasta 50 años, lo que evitará el desperdicio de hasta 40 por ciento del líquido.
El alcalde Indalecio Ríos Velázquez indicó que para ubicar las fugas en tomas domiciliarias y líneas primarias de la red de agua potable, el personal especializado utiliza un geófono –instrumento que detecta la tubería dañada a través del aislamiento de sonido– lo que permite excavar la cinta asfáltica en el lugar preciso.
"El territorio municipal cuenta con 35 kilómetros de red principal de agua potable, por lo que es prioridad dar un mantenimiento continuo, ya que suministran a más de 400 mil tomas de consumo diario. Con este programa tenemos el propósito de reparar entre 20 y 30 roturas diarias para impedir el desperdicio de por lo menos mil litros en un día", indicó.
El edil destacó que el objetivo es disminuir el desabasto de agua potable en diversas colonias del municipio, además de modernizar las tuberías con material de última generación, como el polietileno de alta densidad que se caracteriza por su reforzamiento y flexibilidad, algo que permite mayor durabilidad y por lo tanto, retraso en el desgaste.
Refirió que los técnicos además usan una excavadora de oruga con rotomartillos, una retroexcavadora, un camión de redilas con brazo hidráulico, camiones de volteo, dos unidades hidroneumáticos tipo Váctor, cuatro camionetas pick up, entre otros, para cumplir con los trabajos de reparación.
Señaló que estas acciones correctivas comenzarán en la colonia Ciudad Cuauhtémoc, en sus secciones Quetzalcóatl, Embajadas, Tláloc, Tonatiuh, Geo 2000 y Tizoc, además de Ciudad Azteca, Río de Luz, San Agustín, Jardines de Casa Nueva, Chiconautlán 300 y Moctezuma, ya que en estas zonas se ha detectado la mayor problemática.
Refirió que la administración que preside cuenta con un programa permanente de cultura del agua encaminado a sensibilizar a la ciudadanía sobre la conservación de este recurso.
En lo que va de la administración, dijo, trabajadores del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) han reparado mil 545 fugas, un promedio de 20 al día.
Las fugas de agua pueden ser reportadas por los ciudadanos al teléfono del SAPASE 57799100, con las extensiones 9109, 9111, 9124, 9125, 9135, 9156, 9173 al 9175.