El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que se inició la demolición de 200 casas en la delegación Iztapalapa, las cuales resultaron dañadas por el sismo del 19 de septiembre.
Informó que para las personas afectadas en Iztapalapa se construirán 200 casas nuevas en coordinación con el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México y otras con fondos federales y con la participación de empresas particulares.
TE RECOMENDAMOS: Edificios en Iztapalapa, aún sin dictamen de demolición
"De la parte de Iztapalapa ya se comenzaron las demoliciones de 200 casas, e incluso, calculo que en una semana, semana y media, estaremos haciendo una visita de cómo van estas casas, estas 200 casas de Iztapalapa las cuales, obviamente, vienen acompañadas de 200 demoliciones", añadió.
"Algunas que van a estar siendo apoyadas por el Instituto de Vivienda (Invi), otras que tendrán que ir apoyadas por FAIS y otras de algunas empresas que están tomando esta parte, por ejemplo en Xochimilco, hay alguna empresa que quiere participar uno a uno con nosotros, es decir, 50 por ciento y 50 por ciento".
Además, se realiza un análisis de que las casas afectadas en delegaciones como Xochimilco, Tláhuac y Magdalena Contreras, entrarían en el mismo esquema.
"Estamos participando con el tema de las demoliciones, Consejería Jurídica tiene obviamente los expedientes que están acompañando; Magdalena Contreras es otro lugar también donde ya tenemos demoliciones y donde estaremos haciendo una visita, seguramente este fin de semana, de los inmuebles que ya se están construyendo".
Mancera también anunció que los trabajos de reparación en la Unidad Habitacional Tlalpan, en particular en los edificios 2-A, 3-A y 3-C, están por concluir.
Aseguró que tendrán los dictámenes de los Directores Responsables de Obras para determinar que si pueden ser habitables nuevamente.
TE RECOMENDAMOS: Mancera exige "bolsa federal más grande" para reconstruir
"Se están generando ya condiciones de habitabilidad, por lo que estamos trabajando con Gas Natural, con CFE y con Sacmex, para los trabajo de revisión y reactivación de instalaciones eléctricas, hidráulicas y de gas, en esta unidad en que es muy importante que tengamos todo esto listo para el regreso de los vecinos y así puedan hacerlo", comentó.
En la conferencia indicó que se tienen 184 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 137 son de oficio, 47 por denuncia de parte y 89 iniciadas por el cobro indebido de rentas.
Sobre los servicios médicos informó que alcanzaron 276 mil 130 vacunas, 11 albergues permanecen abiertos y 211 personas han dormido en ellos.
"En el DIF ya tenemos 81 mil 943 personas atendidas con apoyos entregados. Consejería Jurídica el día de ayer fue muy poco lo que se agregó, estamos en 29 mil 104 asesorías. Los módulos; siguen trabajando los módulos, tuvimos 148 atenciones el día de ayer, 144 solicitudes", expuso.
IRH