El doctor Pascual Palomares Anda, médico hematólogo y especialista en trasplante de médula ósea del Hospital regional de León, informó que en la entidad hay alrededor de 2 mil pacientes de leucemia linfoblástica aguda, que atienden todas las instituciones del sector.
El especialista ofreció la conferencia Juntos Podemos Hablar de Cáncer Infantil, en el salón de usos múltiples en el Congreso del estado, donde explicó los síntomas de este padecimiento que ataca principalmente a los menores de edad.
“Son alrededor de 2 mil pacientes que están registrados en forma global en el sector salud y de esos tan solo el 10 por ciento, fue necesario hacer el transplante de células madre”, explicó.
Señaló que a la fecha hay una cobertura “quizá del 100 por ciento de este padecimiento y los que pudieran faltar están cubiertos por la atención que se ofrece en clínicas privadas, pero finalmente también hay la suficiente capacidad para la atención de los niños con cáncer infantil”.
Explico que la leucemia linfoblástica aguda, “en la mayoría de los casos es curable con quimioterapia y solo un pequeño porcentaje de pacientes, que tienen algunas características especiales, es necesario hacer el transplante de las células madre”.
En el estado de Guanajuato, el Hospital de Alta Especialidad, el Hospital Regional de León, están certificados para la prevención de leucemia linfoblástica aguda, y en lo general para la atención de todos los cánceres de los niños.
Asimismo, indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social, la clínica 48 en pediatría también en León, tiene la capacidad para atender este tipo de pacientes y el ISSTE, aunque en menor porcentaje de pequeños con esta enfermedad, también son atendidos.