Estados

Ante reducción de sueldo, casi 3 mil trabajadores firman convenio con Infonavit

Luis Fernando Hernández Ozuna, delegado estatal de Infonavit en Durango, explicó que debido a la crisis sanitaria se apoya a quienes mantienen créditos hipotecarios.

Unos 2 mil 800 trabajadores de al menos unas doce empresas manufactureras en Gómez Palacio como Lerdo formalizaron ante el Infonavit convenios de un menor descuento y/o pago de sus créditos hipotecarios, una vez que acordaron con sus patrones una reducción de sueldo ante la cancelación de contratos a causa de la pandemia del covid-19.

Luis Fernando Hernández Ozuna, delegado estatal de Infonavit en Durango, sostuvo los beneficiarios de este programa pueden recurrir al esquema digital de Mi Cuenta Infonavit, que se inscriben a través de internet; sin embargo, dijo que muchos omiten esta facilidad de programar sus citas en fecha y día y optan por acudir de manera espontánea, lo que implica el hacer largas filas y perder tiempo.

Hizo ver que estos convenios denominados de “paro técnico” es una figura que legalmente está aceptada frente a la pandemia del coronavirus, donde al menos unas doce empresas de la industria manufacturera y textil, como Siete Leguas, Linamar y otras, acuerdan con sus patrones reducir el pago hasta el 50 por ciento ante el desplome de contratos de producción y ello implica que muchos no alcancen ni siquiera a pagar su abono del crédito hipotecario.

“Lo que hacemos ahí, es que la empresa nos manda el archivo de todos los trabajadores que tienen créditos de Infonavit con su Número de Seguro Social y estos se envían a las oficinas centrales del organismo y se descargue un nuevo factor de descuento durante el periodo en que se termina o se levanta la cuarentena a causa de la pandemia.

Admitió que si bien esto podría representar un encarecimiento del crédito, lo que sí habrá de ayudar es evitar que caigan a cartera vencida y se vuelvan dichos créditos impagables al no estar pagando la cantidad que debe de ser y que se pactó a la compra de su casa.

Promueven créditos

El funcionario manifestó que en ese sentido se ha acudido a promocionar esta oportunidad de flexibilizar los descuentos acudiendo a las cámaras y organismos empresariales como la Canacintra, Coparmex, así como con sindicatos adheridos a la CTM y la propia CROC para que sí hay empresas en paro técnico, aprovechen estos beneficios en la amortización de sus créditos hipotecarios.

Hizo ver que si bien las filas en el Centro de Servicios Infonavit están saturadas, es porque se trata de gente que busca su inscripción del crédito hipotecario, cuando sólo cuenta con 4 personas para la atención debido a que una gran parte del personal por su condición de vulnerable frente al covid-19.

Refirió que cada uno de los tres ejecutivos que están acudiendo al edificio sede, y de estos sólo uno atiende inscripciones de crédito, así como situaciones de cartera vencida; mientras que otro es el que ve la cartera judicializada y se encarga de hacer convenios de reestructura.

En general, explicó que se otorgan solamente cinco turnos para la gente que va y se forma a la espera, mientras que las otras 25 audiencias diarias son citas pactadas por día, lo que implica una carga de trabajo muy significativa. 

RCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.