De gira por Oaxaca, el funcionario, dijo que el próximo año se pondrá en operación una gran campaña nacional para vencer al analfabetismo , que actualmente alcanza al 4.4 por ciento de la población de 15 años o más,- mediante un esquema conjunto apoyado por la Secretaría de Educación Pública Federal.
Dijo que la actualidad se avanza en un 7 por ciento del rezago y la meta en los próximos 5 años es alfabetizar a poco más 2 .2 millones de mexicanos, para cerrar la brecha histórica del rezago que no se ha logrado en los últimos 30 años en el país.
Llorante Martínez, aceptó que en los últimos 30 años, incluyendo los gobiernos del ex Presidente Vicente Fox y Felipe Calderón a penas y se logró mantener a raya la brecha del rezago, pero no se redujo ningún punto. “nosotros vamos por reducir las cifras, para bajarlas del 7 al 2 por ciento.
Indicó que actualmente México por su número de analfabetas está ubicado en un nivel intermedio debajo de Argentina, Chile, Brasil Uruguay, esperando revertir tal tendencia con las políticas públicas a ejercer en los próximos años.
Aceptó que 2013 la meta de reducción del rezago fue muy inercial, -se redujo en 140 mil el número de analfabetas con una inversión de 2 mil millones de pesos- esperando en los próximos años triplicar la cifra de atendidos que actualmente es de 5. 4 millones mexicanos.
Dijo que Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero son los estados donde está más concentrado el mayor grado y número de analfabetas por que el rezago está muy asociado a las condiciones de dispersión y marginación y a los paros injustificados que protagoniza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Afirmó que los paros provocados por los maestros paristas han acentuado más en los últimos años esta brecha, sin embargo dijo que la Secretaría de Educación Pública Federal está trabajando para operar un programa especial para evitar la deserción de los estudiantes de primaria y secundaria y evitar que el rezago se siga incrementando.
“Porque lo contrario lo único que se podría contener el rezago si seguimos con la tasas de deserción que tenemos.
“Entiendo que el programa que impulsara la SEP va en el sentido de otorgar becas para la permanencia que seguramente se pondrá en práctica a partir del próximo ciclo escolar. Y eso nos permitirá cerrar la llave del analfabetismo y el rezago”, precisó.