Más Estados

Indra instalará sistema electrónico en Ecovía

La adecuación consiste en instalar pantallas en las estaciones, en las que se presentará información sobre las llegadas de las unidades.

La multinacional Indra actualizará en unos 80 autobuses que circulan por carriles exclusivos de la Ecovía, un sistema que permite mejorar la eficiencia, la seguridad y la calidad del servicio prestado, dijo Paulino Rodríguez, director de Infraestructura en México de la compañía.

La empresa ganó el contrato para otorgar dicho servicio, el cual contempla suministro, instalación y puesta en marcha de un nuevo sistema denominado Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) para la Ecovía, así como el soporte tecnológico y mantenimiento del mismo.

Se trata de la versión más avanzada de su sistema SAE para el control de la flotilla de autobuses.

Rodríguez dijo, en entrevista con Notivox Monterrey, que esto traerá una mayor puntualidad en el servicio y la reducción de los tiempos.

Esta información se presentará al usuario a través de unas pantallas de televisión en las cuales se le informará al pasajero en qué tiempo llegará el próximo camión. Esto estará instalado en las 41 estaciones que consta el sistema de Ecovía.

Lo anterior permitirá, por ejemplo, que el usuario conozca las siguientes paradas, los enlaces con otras líneas de camión o el Metro, posibles incidencias o los tiempos estimados de llegada de los autobuses en las pantallas informativas multimedia en autobuses y en estaciones.

Esta información estará disponible en la web para información a pasajeros en tiempo real, así como en los Smartphone de los usuarios del transporte.

La Ecovía es un sistema de autobuses de tránsito rápido que cuenta con 80 autobuses ecológicos, climatizados y equipados con la tecnología especializada, que cubren 30 kilómetros desde la terminal Lincoln, en Monterrey, hasta la terminal de integración Valle Soleado, en Guadalupe.

De acuerdo con Indra, esta solución tecnológica comprende un único centro de control dotado con las tecnologías más avanzadas, desde el cual se podrá conocer en todo momento dónde se encuentra cada vehículo de la flota, ver las imágenes de las cámaras embarcadas, gestionar la información que se facilita a los usuarios y tomar decisiones en tiempo real en caso de incidentes, necesidad de refuerzos o cualquier desviación del servicio planificado.

Esto es posible gracias a los sistemas de información geográfica, al equipo embarcado en los autobuses, al centro de control del sistema y a la infraestructura de comunicaciones móviles, con tecnología 3G, con que cuenta la solución de Indra.

Asimismo, se podrá generar informes y gráficos para mejorar el conocimiento del servicio, facilitar la medición de los parámetros de calidad, con el fin de ajustarlo mejor a la demanda real de los ciudadanos, aumentar el rendimiento y reducir los costes operativos.

Las mejoras en la gestión del transporte también se trasladarán a los ciudadanos, beneficiados de un servicio de mayor calidad, mejor información y un transporte más seguro gracias a la nueva tecnología.

Indra es una de las compañías líderes en el mundo en tecnología inteligente para la gestión del transporte público de viajeros, con proyectos en ciudades como Madrid, Barcelona, Distrito Federal, Medellín (Colombia), Curitiba (Brasil), Savannah (EU), Breslavia (Polonia) o Kuala Lumpur (Malasia), entre otras.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.