Ciudadanos inconformes por el alza del combustible, se manifiestan en el Congreso del Estado, con paciencia esperaron que terminara la sesión de la Diputación Permanente para tomar tribuna.
La señora Luz Mireya Polaco Reyes fue la primera en tomar tribuna, dijo " ya los escuchamos a ustedes... basta de bla, bla que si esto que si aquello, aquí lo que falta es sensibilidad."
Polanco Reyes, leyó un documento que a la letra dice: "Señores diputados, los escuchamos una y otra y otra vez, y siempre lo mismo resulta contradictorio que los gobernantes y funcionarios del primer nivel gocen de privilegios económicos producto del pago de impuesto de la población, mientras que el pueblo enfrenta una crisis económica recurrente; por lo tanto, se ha acordado en la asamblea ciudadana permanente solicitarle a este Poder Legislativo, con base en los artículos 8 y 9 constitucional, lo siguiente:
"Número 1, un pronunciamiento por parte de este Congreso dirigido a la Cámara de Diputados, en contra del aumento de los energéticos; que señalen la necesidad de derogar el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios y que se discuta un programa de austeridad donde se reduzcan 50 por ciento pago de salarios, prestaciones, bonos y viáticos de los funcionarios de primer nivel, así como las pensiones a ex presidentes.
"Número 2, de igual forma, a nivel local, les solicitamos se replique este programa de austeridad y otro de apoyo a la ciudadanía, reduciendo el salario de funcionarios locales, no autorizar los incrementos al transporte público y Número 3, también se le insiste en la necesidad de incluir en la Contraloría la presencia del ciudadano, mayor transparencia en la aplicación de recursos".
Asimismo, otro manifestante tomó tribuna y dijo "nos hemos venido manifestando a lo largo de toda esta semana, lo que la población quiere de los representantes es que se reduzcan el sueldo, porque es una burla, además de que se reduzcan los bonos, tienes apoyo hasta para ir al baño, ¿por qué vamos a pagar nosotros los teléfonos de los señores?".
En la sesión permanente estuvieron varios diputados que se pronunciaron en contra del alza del combustible que se dio a partir del 01 de enero del 2017.
A lo cual los manifestantes gritaban nosotros les pagamos su sueldo, nosotros los pusimos y nosotros los quitamos".
MMR