En la zona de Las Quebradas en la sierra duranguense, ha tenido incomunicación de comunidades por las lluvias de la actual temporada, pero solamente son por las horas que dura la crecida de los ríos.
Arturo Galindo Cabada, director de la Unidad de Protección Civil, comentó que de manera intermitente se ha tenido impedimento de salir o entrar de los pobladores en la zona más agreste de Durango.[OBJECT]
"A veces mientras caen las lluvias que son torrenciales crecen los arroyos y se interrumpe un poco la funcionalidad de los caminos, pero en cuestión de horas vuelven a bajar los niveles del agua y nuevamente se tiene comunicación".
Destacó que existe la capacidad de respuesta para atender la zona en cualquier desastre, pues se cuenta con la unidad aérea, con el helicóptero, además de vigilancia permanente sobre los estados climáticos para la zona.
"Estamos trabajando sobre todo en la parte de identificar alguna comunidad en la parte de la sierra, que se pueda quedar incomunicada en virtud de las lluvias que se han presentado y pueda generar algún daño en las carreteras y caminos".
"En municipios como Mezquital, Pueblo Nuevo, San Dimas, Topia, Canelas, Otaez y Tamazula, con la colaboración de Secope y SCT, en el caso que corresponde a Capufe, y es mayor riesgo que se tiene, además de las lluvias que se han dado en las zonas urbanas".[OBJECT]
Indicó que a pesar de las lluvias copiosas que se han dado en los últimos días en la entidad, la cantidad de agua almacenada no pone en peligro a los pobladores de las áreas cercanas.
Finalmente, aseguró que se cuenta con las previsiones necesarias para evitar cualquier incidente, pero los pobladores también deben de tener cautela.