Un incendio en una fábrica que almacenaba tarimas y plásticos provocó la evacuación de mil 200 personas en San Luis Potosí.
Los afectados, entre ellos estudiantes, residentes, comerciantes y huéspedes de un motel, fueron desalojados de la zona cercana a la avenida Valentín Amador, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Durante más de dos horas, más de 100 elementos, entre bomberos, personal de Protección Civil y voluntarios, combatieron el fuego con apoyo de más de 80 pipas de agua.
La zona fue resguardada por oficiales de la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional, quienes también coordinaron la evacuación de las personas en riesgo de intoxicación y de aquellas cuya seguridad se veía comprometida ante la posibilidad de que las llamas se extendieran a predios vecinos.
Las autoridades de Protección Civil estatal informaron que la fábrica operaba de manera clandestina, por lo que se aplicarán sanciones económicas debido a los daños ambientales provocados por el incendio.
“Los contaminantes subieron hasta 200 kilogramos por metro cúbico, es muy alto. Por eso emitimos un comunicado para alertar a la ciudadanía a no exponerse tanto, sobre todo en el área cercana y, en general, a no realizar actividades al aire libre”, explicó la secretaria del Medio Ambiente, Sonia Mendoza.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado informó que se abrió una carpeta de investigación luego de que se detectó que el siniestro pudo haber sido provocado.
La Policía de Investigación, en conjunto con peritos de la fiscalía, recaba datos de prueba que serán añadidos a las indagatorias para determinar el origen del incendio, identificar a los posibles responsables y establecer si se trató de un acto doloso o una omisión.
MO