Como ‘regalo de Navidad’, el gobierno municipal inauguró ayer el área de quirófanos del Hospital General de Zapopan, tras ocho años sin funcionar, con la cual el llamado Hospitalito recuperará su verdadera vocación. Sin embargo, se olvidó en el camino de algo fundamental: la institución no cuenta con ninguno de los permisos sanitarios para abrir el servicio y operar dentro de la ley a los pacientes.
Y es que la Norma Oficial Mexicana 016 de Infraestructura Hospitalaria obliga a cualquier hospital del país, público o privado, a tramitar la licencia sanitaria y otros permisos ante la máxima autoridad en la materia, en este caso ante la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), instancia que evalúa si la institución cumple con los lineamientos. Zapopan no tiene ese aval.
“Debe de existir previamente una evaluación de los planos de construcción. Los planos que tiene el Hospitalito de Zapopan no están revisados con las modificaciones de construcción que se hicieron; de tal manera que deben ellos solicitar a la Coprisjal ser evaluados para luego otorgarles un permiso sanitario”, indicó el titular de la Comisión, Celso del Ángel Montiel Hernández.
En entrevista con Notivox Jalisco, el comisionado detalló que además de tramitar la licencia sanitaria, que es la garantía para disminuir riesgos a los usuarios.
“También tienen que tener aviso de responsable de actos quirúrgicos y obstétricos; esto a su vez conlleva a que puedan tener la unidad de Urgencias abierta y con licencia para ello. También deben de tener licencia de transfusión sanguínea y Rayos X, así como los avisos y los responsables sanitarios de cada área… cuando se habla de un hospital de segundo nivel habrá que tener todo esto, lo cual al día de hoy no lo tienen registrado”, añadió Montiel.
El comisionado hizo un exhorto a Zapopan a cumplir con la Norma. “Invitamos a las autoridades médicas del Hospitalito a que se acerquen a la Coprisjal para que realicen los trámites pertinentes que tienen que hacer”, y que no han siquiera iniciado, pues hace cuatro años iniciaron el proceso pero únicamente se entregó a la autoridad sanitaria un plano de construcción que se modificó y ahora todo debe actualizarse.
De iniciar intervenciones quirúrgicas sin la licencia sanitaria, el Hospitalito podrá ser sujeto a una supervisión y en su caso a una sanción y suspensión de actividades.
Los quirófanos del Hospitalito fueron clausurados por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) el año 2007, a raíz de lo cual inició el proceso para remodelar el nosocomio que justo ayer 23 de diciembre cumplió su 71 aniversario. La accidentada remodelación alcanzó a tres administraciones municipales y aún no se concluye del todo. En 2014 se abrió la Consulta Externa y la pretensión es estrenar los quirófanos (que forman parte de la segunda etapa) a más tardar el 26 de diciembre. Idealmente, atender el primer nacimiento en Navidad.
En la conferencia de prensa tras la inauguración simbólica, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, señaló que los tres quirófanos nuevos se pondrán en marcha a más tardar el 26 de diciembre, pues todavía se requiere someterlos a un proceso exhaustivo de limpieza y esterilización. Uno de ellos es una ‘endosuite’, es decir un quirófano con todo el equipamiento para procedimientos de endoscopía tales como cirugías de articulaciones (artroscopía) de rodilla o cadera, entre muchas otras.
Por su parte, el director del OPD Servicios de Salud Zapopan, José Luis López Padilla, informó que además de los quirófanos se pondrán en marcha dos salas de expulsión y área de cuneros; así como diez camas. La meta, es que en junio próximo incrementar a 60 camas.
En su discurso, Lemus estacó que Zapopan es el único municipio que está cumpliendo con sus programas de trabajo. “El Hospitalito funciona antes de la Navidad del 2015, cumplimos”, resaltó, tras agradecer a funcionarios y a diputados involucrados su apoyo para este logro.
El alcalde hizo su propio llamado al gobierno del estado para que “con voluntad política” rescate al Hospitalito y las unidades de la Cruz Verde de su crisis económica y el Seguro Popular les pague servicios médicos por 264 millones de pesos que hasta la semana pasada han prestado gratis a sus afiliados, sin contrato.
CLAVES
El Hospitalito
*Abrió sus puertas el 23 de diciembre de 1948
*En septiembre de 2007 fueron clausurados los quirófanos y el área de hospitalización
*En 2010 arrancó la obra de albañilería e instalaciones. Se invirtieron casi 70 millones de pesos
*En dos ocasiones la obra se detuvo por falta de recursos
*La pasada administración concluyó obra física, con inversión de 38 millones pesos, pero en los últimos 3 meses se debieron corregir errores
*En septiembre de 2014 se abre la nueva área de Consulta Externa
*Ayer se inauguraron simbólicamente:
3 quirófanos
2 salas de expulsión
10 camas de hospital para adultos
4 camas de hospital para niños
10 cuneros
Modernización del Laboratorio y Rayos X
*Se invirtieron 30 millones de pesos para equipamiento
*Tendrá capacidad para atender 1400 partos y cesáreas y 750 cirugías de otro tipo al mes.