Más Estados

Inauguran penal en Sierra Tarahumara

El gobernador César Duarte dijo que los reos tendrá una asesoría legal en su lengua, lo que les permitirá llevar un proceso más justo.

El gobernador César Duarte Jáquez, acompañado de las autoridades municipales y eclesiásticas de la sierra tarahumara, inauguró el Centro de Reinserción Social No 8 en Guachochi, Chihuahua, el cual será únicamente para reos indígenas.

“Este domingo inauguramos el Centro de Reinserción Social para que nuestros hermanos indígenas que tengan alguna pena que pagar, sea en Guachochi y sus familiares no tengan que estar yendo a muchos otros lugares”, apuntó.

De esta manera, el mandatario estatal inauguró este penal, único en su tipo en el país, en compañía de su esposa, Bertha Gómez de Duarte e hijas; Rafael Sandoval Sandoval, obispo de la Diócesis de la Tarahumara, entre otros funcionarios.

Al saludar a los 184 reos que fueron trasladados de varios penales del estado a este lugar, dijo que cada uno de los reos tendrá una asesoría legal en su lengua, lo que les permitirá llevar un proceso más justo, y evitará que sean víctimas de abusos.

“De esta forma, quienes purguen una condena lo harán en mejores condiciones, acompañados por sus pares, con un trato más acorde a sus costumbres y cultura, lo que redundará en una mejor readaptación de los internos”, indicó.

Duarte Jáquez destacó que el penal de Guachochi es único en el país, ya que alberga exclusivamente a internos que pertenecen a alguna etnia indígena y cubrirá de una forma única sus necesidades especiales que les permitan reintegrarse a la sociedad respetando sus condiciones.

“Este nuevo modelo penitenciario, exclusivo para indígenas, permitirá respetar las creencias y costumbres de las razas indígenas, sobre todo, la parte religiosa para que no se contraponga con la parte de seguridad y disciplina de los internos”, dijo.

En su mensaje, subrayo, que al estar en este lugar, se les brindará a los indígenas una mayor protección debido a su vulnerabilidad al formar parte de una minoría dentro de la población carcelaria. Pues en este penal se integran elementos que les permitirá a los internos vivir en un entorno social y cultural más cercano a sus orígenes.

Este penal cuenta con personal capacitado en usos y costumbres de las etnias que dominan el lenguaje, y actualmente se trabaja en la incorporación de un consejo técnico que estará integrado por indígenas, quienes ayudarán con la valoración -desde un punto de vista étnico- sobre las faltas en que incurran los internos, así como los beneficios que obtendrán.

Asimismo, los reos serán capacitados en oficios y labores de la región y se les enseñará a trabajar las tierras, y además, podrán realizar trabajos en sus comunidades con el objetivo de facilitar su reincorporación una vez compurgada su pena.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.