La delegación Álvaro Obregón inauguró la 159 edición de la Feria de las Flores de San Ángel, que se realiza del 16 al 24 de julio y tiene previsto recibir a más de 20 mil asistentes.
De acuerdo con la demarcación en esta edición participarán más de 150 artesanos, floricultores, además de grupos artísticos.
Se prevé un derrame económico de 55 millones de pesos por los nueve días que dura la feria.
Durante la inauguración participaron la jefa delegacional María Antonieta Hidalgo y el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quienes llevaron a cabo la tradicional siembra de la flor de la "Dalia" en el parque de la Bombilla.
La jefa delegacional resaltó la importancia de esta Feria que data del siglo XVIII a iniciativa de Los Carmelitas Descalzos y nació en 1857 cuando se instauró anualmente por decreto de Ignacio Comonfort.
En la feria participan 150 floricultores de diferentes delegaciones como Xochimilco, Álvaro Obregón, Milpa Alta, Iztapalapa, Coyoacán, Tláhuac, delegaciones en las que la población se dedica al cultivo de flor y hortalizas.
Participan regiones de Álvaro Obregón, como Santa Rosa, San Bartolo, La Era, Torres de Potrero, y la zona alta que colinda con el desierto de los leones, donde aún se trabaja en la siembra de algunas hortalizas como jitomates, cebolla, zanahorias y otras.
Habrá concursos de arreglos florales, fachadas y balcones floridos, pintura en acuarela, desfile de trajes y rebozos típicos, tunas nacionales e internacionales, danza y música.
De acuerdo con el secretario de Turismo, en esta Feria se espera una afluencia de 20 mil personas por lo que informó que se reforzarán los trabajos de promoción al turismo en las delegaciones de la Ciudad de México.
Todas estas actividades se efectuarán en el Parque de la Bombilla, en el Centro Cultural San Ángel, Casa Jaime Sabines, y en el Museo El Carmen, a partir de las 10 horas.