Más Estados

IMSS trata con terapia especial a niños tartamudos

Las terapias impartidas por especialistas consisten en ejercicios de respiración y relajación al igual que actividades de canto que ayudan a los niños a expresarse mejor.

La tartamudez representa el 25 por ciento de los padecimientos de lenguaje en niños mexicanos, principalmente en menores de cinco años, ocasionado principalmente por alteraciones emocionales; un mal que especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social han logrado curar a través de terapia.

Fernando Arredondo Resillas, especialista en audiología, foniatría, comunicación humana y otoneurología de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Norte del IMSS explicó que la tartamudez es una alteración de la fluidez de la voz, caracterizada por interrupciones frecuentes al momento de querer pronunciar una palabra.

TE RECOMENDAMOS: Acuerdan IMSS y CTM plan contra males crónicos

Detalló que en la etapa de la niñez se presentan crecimientos asimétricos; es decir, un desequilibrio entre lo que se piensa y lo que debe decir, situación "normal" hasta los cuatro años de edad; pero si persiste a los cinco años, es posible que haya un problema de lenguaje, alertó.

“Muchas veces pensamos más rápido de lo que podemos hablar, por lo que hay que buscar ese equilibrio, para que el niño logre expresar de forma adecuada lo que está pensando”, aseveró el especialista del Seguro Social.

La terapia consiste en que el niño practique ejercicios de respiración, relajación, de ritmo entre lo que piensa y lo que dice, junto con otro tipo de instrumentos como cantar y decir trabalenguas para que logre la fluidez. Además, ejercicios como sonreír, llevar la lengua hacia arriba, abajo, a un lado, a otro; que el niño aprenda a utilizar todos los órganos y músculos que hay dentro de la boca, como el paladar y lengua.

"Aunque el menor acude de dos a tres veces a la semana a terapia, el apoyo familiar en casa es de suma importancia, porque si es un problema emocional, se debe ver con psicología para percibir si el papá, la mamá o los hermanitos tienen algún problema similar y poder resolver el trastorno en conjunto".

Previo al tratamiento, es necesario realizar algunos estudios para descartar problemas respiratorios, de ataxia (movimientos involuntarios) o algún trastorno músculo esquelético que no le permita tener un buen control de su respiración para poder emitir el lenguaje.

JOS

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.