El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, inauguró la Expo Suministro Textil 2017, que se realizará del 25 al 27 de abril, en Moroleón. Se trata del evento más grande y completo del sector textil a nivel nacional. En el evento participarán 80 expositores en más de 170 stands a lo largo de 6 pabellones especializados en el sector, y con su realización se busca acercar la maquinaria, los servicios y la proveeduría textil para mejorar procesos y la calidad de las prendas, para así reactivar la economía de la zona sur del estado, desarrollando este sector.
"La industria textil cuenta con el respaldo de la administración estatal para consolidarse como un sector innovador, moderno y competitivo", señaló el mandatario guanajuatense, quien afirmó que en su gobierno están apoyando a la industria textil con tecnología, capacitación y financiamiento.
TE RECOMENDAMOS: Inició la Semana de la Moda en México
Como parte de esto, serán 800 las MIPyMES del sector textil y de la confección que recibirán apoyo por medio del acercamiento de maquinaria y herramientas de innovación para sus procesos de producción, así como con insumos como equipo de corte, telas, telas no tejidas, fibras, hilos y accesorios.
Dado que la industrial textil y de la confección aporta 2.4 por ciento del valor agregado al sector manufacturero, y que se tienen registradas 2 mil 884 empresas del sector textil-confección en Guanajuato, el gobernador Márquez anunció además que invertirán 5 millones de pesos en el desarrollo de la Plaza Textil Metropolitana, en Moroleón.
Igualmente, como parte de esta gira, el gobernador destacó la inversión de 4.7 millones de pesos hecha para el Centro de Inteligencia en Vestido y Moda de Guanajuato (VEMOG) que busca impulsar la competitividad de la industria textil en Guanajuato.
"Este espacio es un parteaguas en la industrial textil. Se integra tecnología con maquinaria de punta que pone a la vanguardia a este sector; es el resultado del esfuerzo conjunto de empresarios y autoridades", señaló.
Añadió que el VEMOG es una muestra clara de que los guanajuatenses se pueden superar, de que pueden ser productivos y competitivos, así como estar a la vanguardia en el sector. La fórmula del éxito, advirtió, es la vinculación de todos los sectores.
TE RECOMENDAMOS: Trabaja guanajuatense con Premio Nobel de Física
El VEMOG beneficiará a los municipios de Uriangato, Moroleón y Yuriria, a través de capacitaciones y asistencia técnica. En dichos municipios, más del 45 por ciento de los empleos son generados por la industria del vestido.
El Centro de Inteligencia se encuentra dentro del plantel IECA de Moroleón.