El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad, realizó un operativo para detectar unidades de transporte público con deficiencias en su servicio y sancionó a 114 unidades.
El operativo se hizo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) capitalinos, para revisar que las unidades empleadas en el transporte cumplieran, principalmente, con las condiciones de seguridad y legalidad.
TE RECOMENDAMOS: Semovi manda otros 85 taxis pirata al corralón, en Santa Fe
Las autoridades también revisaron el estado físico de las unidades, ya que muchas incumplen con lo estipulado en la Ley de Movilidad para prestar el servicio.
Durante el dispositivo aplicado en diferentes puntos de la ciudad, 14 unidades fueron suspendidas por no contar con las condiciones para la prestación del servicio.
Otros 12 vehículos fueron remitidos al corralón por no contar con la documentación necesaria y algunos por no tener concesión, que es obligatoria para prestar servicio.
Recibieron infracción conductores de 88 unidades más por diversas faltas al Reglamento de Tránsito, sobre todo por no respetar el ascenso y descenso de pasajeros en las zonas exclusivas para ello, por circular con las puertas abiertas y por no traer placas o tarjeta de circulación.
Los operativos continuarán como parte de la estrategia del gobierno capitalino con una visión de cero accidentes, indicó Semovi, pues la mayoría de los percances de transporte son originados por malas condiciones de las unidades.
La dependencia informó que otro de los objetivos es tener un transporte seguro, ya que se realizan más de 16 millones de viajes en transporte público en la ciudad, diariamente.
MSP