Más Estados

Implementarán 10 nuevas rutas alimentadoras al Tren Suburbano

Las ya existentes tienen camiones con colores distintivos muy bien señalizados que forman parte de la red de este transporte en el Estado de México.

La empresa Ferrocarriles Suburbanos espera que en este año se implementen al menos 10 nuevas rutas alimentadoras del transporte mexiquense que trasladen pasajeros a las estaciones del Tren Suburbano que se sumarán a los siete derroteros "piloto" que ya funcionan en la región Zumpango.

Maximiliano Zurita, consejero de la empresa, reconoció que no se ha alcanzado el aforo originalmente planteado, lo que atribuyó a que el tren transita por un corredor que era eminentemente industrial y de bodegas, "por consiguiente las zonas habitacionales no se encuentran tan cerca de las estaciones, con lo cual era absolutamente indispensable que hubiese rutas alimentadoras".

Comentó que desafortunadamente éstas no se implementaron como originalmente se había planeado, pues el transporte que llegaba a las estaciones no tenía una frecuencia regular y la gente no podía confiar en ese para poder llegar al tren Suburbano.

Es por ello que tuvieron que trabajar de cerca con el gobierno del Estado de México y la Secretaría de Movilidad, y fue hasta 2015, tras siete años de operaciones, que implementaron siete rutas piloto en la estación Cuautitlán.

TE RECOMENDAMOS: Uber siente el dolor

"Estas rutas tienen camiones con colores distintivos muy bien señalizados que forman parte de la red de alimentación del Tren Suburbano, además están monitoreados con un sistema geoposicionador y con un contador de pasajeros, tanto para el ascenso como descenso. Las paradas están perfectamente identificadas, hay señalización a lo largo de todo el derrotero y a través de un centro de control se verifican que los conductores cumplan con los horarios y las frecuencias, lo que ha dado un resultado altamente positivo".

Zurita dijo que en este 2017 está previsto que crezca este sistema alimentador y se habla de 40 rutas más que se van a ir desarrollando a lo largo de los próximos cuatro años.

El resultado de estas rutas alimentadoras fue que en el 2015, hubo un crecimiento de 13.5 por ciento en número de usuarios del tren y que en 2016 el aumento haya sido de cuatro por ciento.

"Cierto es que no se han alcanzado las cifras originales, pero estamos creciendo y también recordaré que en 2011, cuando se hizo la reestructura, el número de viajeros disminuyó a 240 mil pasajeros diarios que todavía no alcanzamos".


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.